Ataque vandálico a la exposición LGTBI en Gandia con pintadas homófobas y símbolos de odio
Atacan una imagen de dos falleras besándose y dejan mensajes como “degeneración del pueblo”
La ciudad de Gandia ha amanecido este martes con imágenes que han generado una gran indignación: varias obras de la exposición “Planificant la diversitat. Art i Cultura” han sido objeto de actos vandálicos con pintadas homófobas y mensajes de odio.
Las agresiones han afectado directamente a las imágenes del colectivo LGTBI, como el beso entre dos falleras, representaciones artísticas con símbolos del orgullo o figuras femininas con estética no normativa. Las pintadas incluyen mensajes ofensivos como “degeneración del pueblo”, “puteros” o la utilización de símbolos totalitarios en banderas LGTBI, además de intentos de borrar rostros y símbolos del colectivo.
Desde el Col·lectiu de Lesbianes, Gais, Transsexuals i Bisexuals de la Safor i la Valldigna (CLGS) han denunciado el ataque como “un atentado contra los derechos humanos, la diversidad y la inclusión" y han afirmado que no se dejarán intimidar: “Hoy más que nunca gritaremos bien alto: Stop LGTBIQ+-fòbia!”
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, también se ha pronunciado con firmeza ante los hechos: “El mensaje a los intolerantes es que no caben los discursos de odio. Respeto, tolerancia: ejes son los valores de nuestra ciudad".
La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha calificado el ataque como un ejemplo claro de violencia: “Los discursos de odio son violencia y no deberían de tener cabida en democracia”, mostrando su apoyo tanto al colectivo como a la ciudadanía de Gandia.
Desde el Partido Popular de Gandia han emitido un comunicado condenando “enérgicamente los actos vandálicos” y calificando el ataque como “un síntoma de homofobia alejado del respeto y tolerancia que defendemos desde nuestro partido”.
Compromís per Gandia ha señalado que no se trata de hechos aislados, sino de una realidad que va en aumento, alimentada por discursos de odio y el recorte de derechos. El portavoz local, Rafa Ferrer, ha pedido una respuesta contundente a la Generalitat y ha exigido que se esclarezcan los hechos lo antes posible. “Ni una agresión sin respuesta. Ni un paso atrás en derechos”, ha zanjado.
La exposición, se instaló en el paseo de les Germanies, enfrente de la Casa de la Cultura como muestra de arte urbano para visibilizar la diversidad y la inclusión. Hoy, esas mismas obras han sido testigo de una agresión que ha generado una oleada de solidaridad y unidad institucional frente al odio.