Alrededor de doscientas mil personas disfrutan de una espectacular Nit de Sant Joan en Gandia
La Noche de San Juan fue un éxito en Gandia. Esta es una fiesta ya plenamente consolidada que se ha convertido en todo uno en lo referente en la Comunitat Valenciana. Miles de personas se desplazaron en la Playa Nord para disfrutar de las diferentes actividades programadas por los departamentos de Políticas Festivas y Turismo del Ayuntamiento y para celebrar, con las tradicionales hogueras, la noche más mágica del año.
De hecho, entre las 23:00 h y la medianoche se registró el pico más alto de afluencia con cerca de 200.000 personas, entre el paseo y la arena, a lo largo de los tres kilómetros de costa, según informa la Policía Local.
La edil de Turismo y Cultura, Balbina Sendra, ha remarcado la gran afluencia de este acontecimiento, que es uno de los más esperados en Gandia y que no solo abre la temporada estival, sino toda la programación hasta la Fira i Festes. "Fue una noche inolvidable y especial que contó con una amplia programación festiva. Aprovecho para agradecer a todos los departamentos que han hecho posible que la Nit de Sant Joan haya sido un éxito".
El Paseo Marítimo acogió animación musical con la batucada Kum Kum Trá y las charangas Los Pecaors y A Cassalla; y un espectáculo de fuego de l'Estranya Teatre. En la medianoche se disparó un gran castillo de fuegos artificiales y se procedió a la quema de las hogueras, con la asistencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, así como de la edil de Turismo y otros representantes del Consistorio. Al acabar hubo animación Dj con Pascal Renault.
Un dispositivo con casi un centenar de efectivos de Policía Local y Nacional se activó en la playa con motivo de esta celebración.
A pesar de la cantidad de gente, la noche discurrió con normalidad y sin incidentes destacables, tal como ha informado la Policía Local. Hubo 17 atenciones de Cruz Roja, con tres trasladados por hipoglucemia e intoxicación etílica. Además, hubo 21 servicios policiales en arena.
Por su parte, el concejal de Servicios Básicos, Jesús Naveiro, ha expresado su satisfacción porque el dispositivo especial de limpieza ha funcionado perfectamente. Esto ha permitido que a primera hora de la mañana de hoy la playa estuviera completamente limpia y a disposición de los primeros bañistas.
Aproximadamente 95 toneladas de residuos, cenizas y ramas ha sido la cantidad que han recogido los casi 50 operarios en menos de 9 horas. Se estima que 5 toneladas más que el año pasado. Se han empleado tres tractores de limpieza de playas, un tractor con remolque, tres palas, tres camiones ‘centauros’ y tres camiones cuba, dos lavadoras mixtas y 5 vehículos auxiliares.