elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fundación Vithas celebra la IV Jornada Internacional en Cirugía de Pared Abdominal

La Fundación Vithas celebra la IV Jornada Internacional en Cirugía de Pared Abdominal
  • El tratamiento de la diástasis de rectos a través de una avanzada técnica quirúrgica será uno de los temas que se abordará en la sesión

La Fundación Vithas organiza, junto a la Clínica de Hernia Especializada, dirigida por el Dr. Guillermo Pou, la IV Jornada Internacional de Cirugía de Pared Abdominal, que se celebrará entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Hotel Valencia Oceanic. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar temas cruciales relacionados con la cirugía de pared abdominal, entre ellos, la diástasis de rectos. 

Esta patología está asociada principalmente con embarazos y situaciones que generan aumento de presión abdominal, y afecta tanto a la estética como a la salud de las personas. Para abordarla, el Dr. Guillermo Pou Santonja, destaca la técnica quirúrgica de reparación endoscópica pre aponeurótica (REPA), que se distingue por su enfoque mínimamente invasivo. "La REPA logra la reparación de la diástasis y posibles hernias asociadas a través de pequeñas incisiones, ofreciendo resultados estéticos y funcionales notables", afirma el Dr. Pou, pionero en dicha técnica. "La recuperación de la pared abdominal es total, con mejoras significativas en la actividad física, estreñimiento y dolor lumbar", explica el facultativo. 

La técnica REPA, implementada con éxito en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha demostrado beneficios funcionales y estéticos, especialmente en pacientes jóvenes con múltiples embarazos. No existen restricciones de edad ni de género para este procedimiento, y los resultados han sido extraordinarios en términos de recuperación integral. La fisioterapia juega un papel crucial en el tratamiento de la diástasis abdominal, tanto en la fase preoperatoria como postoperatoria. Según el Dr. Pou, la experiencia acumulada ha demostrado que algunas pacientes pueden evitar la cirugía mediante un enfoque fisioterapéutico. 

En la jornada no solo se abordará la técnica REPA, sino también otros avances en cirugía de pared abdominal. Temas como la cirugía de urgencias, diversas técnicas en hernias incisionales o eventraciones, y especialmente la diástasis, serán tratados por profesionales de renombre nacional e internacional. 

La mesa sobre diástasis de rectos contará con la participación de expertos en cirugía de pared abdominal, con entrada libre para el público general. El Dr. Pou destaca la importancia de acudir a un especialista en pared abdominal y subraya que la diástasis no es solo un problema estético. "Hemos tratado con éxito a más de 200 pacientes de diástasis, logrando resultados fantásticos tanto en términos funcionales como estéticos", afirma el facultativo. 

La Fundación Vithas destaca los avances en cirugía de pared abdominal 

Durante la IV Jornada Internacional de Cirugía de Pared Abdominal, médicos, investigadores destacados y expertos en la materia se reúnen para compartir los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de afecciones relacionadas con la pared abdominal. 

Durante estos dos días, los asistentes podrán atender a cuatro mesas de dialogo: sociedades científicas y pared abdominal, urgencias y cirugía de pared, y hernia incisional. Además, el segundo día se cerrará con una charla/coloquio en la que intervendrán profesionales que hablen de las últimas novedades de la diástasis de rectos. Esta sesión estará moderada por la Dra. Olga Mustone y participarán: Dña. Caroline Correia (fisioterapia musculatura abdominal), Dr. Salvatore Cuccomarino (REPA), Dr. Raidel Deucher (MILA), Dr. Sergio Salido (otros abordajes), Dr. Severiano Marín (cirugía plástica. Abordaje abierto de diástasis de rectos), Dra. Ariana Arteaga (uso de carboxiterapia CO2 en pared abdominal), y D. Rafael Vicetto (diástasis en el varón). 

Subir