elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana recuerda la utilidad pública de la caza

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana recuerda la utilidad pública de la caza

    Con la mirada puesta en la actualización de la actividad cinegética en la futura Ley de la Caza, la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana celebra hoy San Huberto, 3 de noviembre, patrón de los cazadores. “La organización, que en la comunidad ha profesionalizado sus estructuras internas -sus equipos están integrados por ingenieros y es la única federación española cuya presidenta es ingeniera de montes- trabaja ahora por moldear la actual legislación para adaptarla a las nuevas necesidades” han dejado claro desde la federación. Su presidenta, Lorena Martínez, afirma que “la actual Ley de Caza tiene dos décadas de vida y tiene origen cuando la actividad de la caza era de índole más bien recreativo. Hoy la caza es una actividad de utilidad pública y la legislación debe adaptarse a la realidad”.

    Para ello, “la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana fomenta la actividad, ordena su desarrollo, negocia con las instituciones, guía y protege a las 36.000 personas que en nuestro territorio practican esta actividad y se erige como herramienta de servicio a la sociedad contando con los cazadores como auténticos protagonistas de este servicio” afirman las fuentes. “Sin los cazadores la federación no tendría razón de ser y tampoco la Administración sería capaz de cumplir con los cometidos públicos que en la actualidad llevan a cabo nuestros federados y que van en beneficio de los valencianos en su conjunto” aseguran. La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, la segunda en número de personas federadas después de la de fútbol, es una organización que ofrece a sus federados servicios en 3 grandes áreas de trabajo: la operativa, la técnica y la institucional.

    Subir