Familiares de víctimas de la DANA toman medidas legales: así planean exigir responsabilidades
Más de un tercio de los fallecidos en la DANA representados en una gran querella contra las administraciones
La Asociación SOS Desaparecidos ha anunciado una acción judicial coordinada en respuesta a los hechos ocurridos durante la DANA de octubre de 2024, que dejó un alto número de víctimas mortales en las provincias de Valencia y Albacete.
Este jueves 14 de marzo, a partir de las 12:00 horas, se celebrará en Madrid una rueda de prensa en el local CINCOFI (calle Emilio Muñoz, 15), donde la directiva de la asociación, junto con su equipo técnico y jurídico, expondrán las medidas legales que adoptarán en nombre de más de 140 familiares que representan a más de 70 fallecidos por el temporal.
Acciones legales contra las administraciones públicas
SOS Desaparecidos, desde sus departamentos técnico y jurídico, ha informado de que las acciones judiciales irán dirigidas a reclamar responsabilidades por la "nefasta gestión" de las administraciones públicas implicadas en la respuesta a la DANA. Estas medidas incluyen:
Personación como acusación particular ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Catarroja, dentro del procedimiento diligencias previas Nº 692/2024. Se exigirá la responsabilidad penal y civil por los fallecimientos ocurridos.
Presentación de un informe pericial detallando negligencias y fallos en la gestión por parte de las administraciones públicas en Valencia. Se solicitará también la práctica de diligencias de instrucción para esclarecer los hechos.
Querella en Albacete en representación de los familiares de los fallecidos en Letur. Se llevará a cabo debido a que, a diferencia de Valencia, no consta que los Juzgados de Hellín hayan abierto diligencias previas por estos sucesos.
Más de un tercio de los fallecidos representados
SOS Desaparecidos coordinará este procedimiento en defensa de un tercio de las víctimas mortales de la DANA de octubre. La asociación ofrecerá asistencia jurídica gratuita a los familiares afectados, reafirmando su compromiso en la lucha por la justicia y la reparación para las víctimas de la catástrofe.
Convocatoria de rueda de prensa
La asociación ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación y a la sociedad en general para que asistan a la rueda de prensa de este jueves 14 de marzo en Madrid, donde se expondrán todos los detalles del proceso legal.