elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las Fallas concienciarán sobre los ciberpeligros de los juguetes conectados a la red

Las Fallas concienciarán sobre los ciberpeligros de los juguetes conectados a la red
  • Desde 2018, la empresa valenciana de ciberseguridad S2 Grupo se ha unido a la Falla Chiva-Francisco de Llano para crear el primer proyecto que une tradición y ciberseguridad.

La empresa valenciana de ciberseguridad S2 Grupo ha colaborado un año más con la Falla Chiva-Francisco de Llano para crear la primera falla cibersegura de Valencia. En esta ocasión, bajo el lema “Joguets Conectats”, expertos de la compañía han asesorado en la creación del monumento para poner énfasis en los ciberpeligros más comunes asociados a este tipo de artículos y consejos para disfrutarlos de una forma cibersegura.

El artista Salva Dolz ha mostrado a través de las diferentes escenas y ninots las dos caras de los juguetes conectados a Internet: la más lúdica y con la que hay que tener precaución. En este sentido, como se puede observar en el monumento infantil de la Falla Chiva-Francisco de Llano, algunas de las principales ciberamenazas relacionadas con los juguetes inteligentes o ´smart toys’ son los ataques mediante suplantaciones de identidad, la manipulación, la divulgación de información privada, las denegaciones de servicio y las elevaciones de privilegios, entre otras.

“La tecnología está presente en prácticamente todas las facetas de nuestra vida y eso hace que sea fundamental que la labor de concienciación sobre hábitos de ciberseguridad sea una constante. Por este motivo, desde 2018 colaboramos S2 Grupo y la Falla Chiva-Francisco de Llano con el propósito de ayudar en esta tarea y aprovechar el gran altavoz que son estas fiestas para llegar a toda la sociedad”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Los juguetes inteligentes pueden aportar importantes beneficios a los niños en términos de aprendizaje, entretenimiento, e incluso desarrollo socio-cognitivo. Por eso los padres perciben la tecnología como una fuerza de progreso que puede tener una significativa capacidad para transformar y mejorar la vida de sus hijos, pero justo a esto hay que tener en cuenta que existen riesgos de ciberseguridad asociados y precisamente conocerlos es el primer paso para combatirlos”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Ésta es la primera falla cibersegura y se ha convertido en un proyecto innovador para concienciar sobre la ciberdelincuencia, que es especialmente peligrosa en el caso de los grupos más vulnerables como son los niños. Todas las personas que visiten esta Comisión podrán descargarse a través de un código QR un informe sobre ciberseguridad en los juguetes conectados realizado por el equipo de expertos de S2 Grupo para que las familias tengan un mayor conocimiento sobre este ámbito y puedan tomar las precauciones necesarias a la vez que disfrutan de este tipo de juegos. De esta forma, se une la tradición de una fiesta centenaria con la tecnología.

Subir