elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

FACUA denuncia a una plataforma de 'trading' por negar el derecho de desistimiento a sus clientes

FACUA denuncia a una plataforma de 'trading' por negar el derecho de desistimiento a sus clientes
  • La web Tradeando.net oculta su domicilio social y pretende obligar a los usuarios que reclamen mediante arbitrajes en Andorra, en contra de lo que establece la legislación

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la plataforma de trading Tradeando.net, por negar a los usuarios el derecho de desistimiento cuando contratan uno de sus productos, así como por obligarlos a acudir a arbitraje en Andorra, en contra de lo que establece la legislación, y por no informar de la dirección de su domicilio social.

Las denuncias han sido presentadas ante el Ministerio de Consumo -al tener esta web un ámbito de negocio estatal- por las dos primeras vulneraciones, y ante la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Social, en el caso de la tercera.

Así, la asociación ha podido comprobar que en el punto Pedidos y Política de devoluciones de la web de Tradeando aparece que "no se podrá desistir del servicio una vez se ha contratado, una vez hecho el pago el consumidor da su consentimiento a reconocer que habrá perdido su derecho de desistimiento".

En este sentido, FACUA recuerda que el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, indica como infracción "la negativa u obstrucción al derecho de desistimiento", entre otros.

Tradeando.net se define como una "academia de inversiones", que ofrece diferentes cursos de trading y estrategias de "inversión en bolsa y criptomonedas", entre otros.

Arbitraje en Andorra

De igual forma, el apartado Jurisdicción de la web señala que "el usuario se somete a arbitraje obligatorio en Andorra para resolver cualquier disputa que surja bajo estos Términos y Condiciones".

Sin embargo, el RDL 1/2007 configura, en su artículo 57.4 como no vinculantes "los convenios arbitrales suscritos con un empresario antes de surgir el conflicto". Además, el artículo 90 recoge como cláusula abusiva "la sumisión a arbitrajes distintos del arbitraje de consumo, salvo que se trate de órganos de arbitraje institucionales creados por normas legales para un sector o un supuesto específico".

FACUA advierte, además, de que Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, establece en su artículo 8.1 que las partes pueden acordar, libremente, la junta arbitral de consumo que será conocedora del conflicto, por lo que la empresa no puede en ningún caso imponerla al consumidor. En caso de no haber acuerdo, el artículo 8.2 recoge que "será competente la Junta Arbitral territorial en la que tenga su domicilio el consumidor".

No informa de su domicilio social

La asociación también ha denunciado que la plataforma Tradeando.net vulnera la normativa por no informar en su página web de la dirección de su domicilio social. Así, en el apartado Aviso Legal, sólo señala que se encuentra radicada en el municipio de Encamp, en Andorra, pero sin dar más detalles.

La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, sin embargo, señala la obligación de los empresarios de informar de "su nombre o denominación social; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con él una comunicación directa y efectiva", entre otros.

Por tanto, la simple mención a la localidad en la que está situada no sería suficiente, incurriendo en una infracción grave de la citada normativa, tal y como establece su artículo 38.

Por todo ello, FACUA solicita al Ministerio de Consumo y a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que realicen las investigaciones que sean oportunas e incoen los correspondientes expedientes sancionadores contra Tradeando.net por vulnerar varias normativas.

Subir