elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VOX exige a Mónica Oltra que "elimine gastos superfluos e invierta en más personal para las residencias de ancianos"

VOX exige a Mónica Oltra que "elimine gastos superfluos e invierta en más personal para las residencias de ancianos"
  • La diputada Rebeca Serna pide que la Conselleria realice pruebas PCR semanales a tanto a residentes como a los profesionales sociosanitarios

La diputada del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Rebeca Serna, ha exigido hoy a Mónica Oltra, durante la Comisión de Igualdad, que elimine gastos superfluos en su Conselleria y que destine ese dinero a contratar más personal para las residencias de ancianos, ya que actualmente “están saturados”.

Serna ha recordado a Oltra que la Comunidad Valenciana es la octava autonomía española con más muertos en residencias por coronavirus, alcanzado la cifra de los 664. “No son cifras para felicitarse, sino para reflexionar porque esas personas, que tienen nombre y apellidos, murieron, la mayoría, solas”. 

La diputada autonómica ha recalcado, además, que “en los primeros meses de la pandemia las residencias de mayores fueron un caos y la gestión de la Conselleria fue pésima. El personal de las residencias era insuficiente y estaba desesperado, no tenían instrucciones claras, estaban necesitados de equipos de protección, las pruebas PCR se hacían en cuenta gotas…”.

Asimismo, Serna ha reclamado que la Conselleria realice test PCR de forma semanal tanto a residentes como a personal sociosanitario. “Desde la Patronal reivindican desde hace tiempo PCR periódicas, semanales o quincenales, tanto para residentes como para profesionales. Señora Oltra invierta en recursos para garantizar la seguridad en las residencias”.

La parlamentaria de VOX ha incidido en la necesidad de garantizar que los residentes “no solo vivan, sino que vivan con dignidad; están dejando sus terapias y programas y esto les está generando un daño psicológico”.

Por último, ha propuesto a Oltra que su Conselleria busque “el entorno adecuado” para que las personas mayores de las residencias puedan seguir viendo a sus familiares con seguridad y sin riesgos. “Se les está matando de pena. Hay informes psicológicos que así lo determinan. Hay líneas presupuestarias que son prescindibles, destínelas a estos temas”.

Subir