elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años

Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años
  • En especial en las emergencias sufridas entre 2019 y 2022: la DANA en el sur de Alicante; la pandemia por el Covid-19; la erupción del volcán de La Palma y la crisis en Ucrania.

MÁS FOTOS
Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años - (foto 2)
Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años - (foto 3)
Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años - (foto 4)
Más de 70 empresas de la Comunitat Valenciana asistieron al acto de reconocimiento de Cruz Roja por su decidido apoyo en estos últimos años - (foto 5)

Cruz Roja en la Comunidad Valenciana reconoció ayer a 77 empresas de Alicante, Castellón y València por su colaboración y confianza en la Organización Humanitaria para hacer llegar a través de ella su ayuda a las víctimas y colectivos vulnerables que más padecieron los efectos de las cuatro emergencias acontecidas en estos últimos cuatro años: la DANA en el sur de Alicante en 2019; la pandemia y confinamiento declarados en 2020; la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma en 2021 y la crisis de refugiados de Ucrania tras desatarse el conflicto con Rusia el pasado año.

Durante el acto de reconocimiento, abierto por el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente autonómico de Cruz Roja, Rafael Gandia, Cruz Roja celebró una mesa redonda en la que participaron responsables de Consum, Hidraqua, Caixa Popular y Neolith Group, entidades muy comprometidas con Cruz Roja, en la que desgranaron las claves en este tipo de colaboraciones en favor de la atención a los colectivos vulnerables.

Asimismo, la catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación ETNOR, Adela Cortina, ofreció la ponencia ‘La capacidad transformadora del trabajo conjunto de las empresas y las organizaciones solidarias’, en la que repasó las directrices que deben regir las relaciones del mundo empresarial y el tercer sector, como vector para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los entornos en los que desarrollan su actividad económica, sea cual sea su ámbito.

Por otra parte, durante el encuentro se proyectaron varias entrevistas grabadas en las que algunas de las empresas expresaron a través de sus responsables diversas reflexiones y sensaciones acerca de la colaboración que mantienen con la Organización humanitaria.

Al acto en la sede de la Confederación Empresarial, conducido por la periodista Verónica March, asistieron también responsables de los más importantes medios de comunicación autonómicos.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

 

Subir