elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española

Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española
  • Su fortalecimiento implica una visión y una proyección conjunta a 20 años entre todos los agentes implicados de ambas comunidades

  • El objetivo es que el corredor Madrid-Comunitat Valenciana sea verde, innovador, sostenible, intermodal y conector de talento

  • La ruta Madrid-Valencia por ferrocarril mueve el 30 por ciento de las mercancías por ferrocarril

MÁS FOTOS
Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española - (foto 2)
Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española - (foto 3)
Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española - (foto 4)
Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española - (foto 5)
Los empresarios madrileños y valencianos se comprometen a fortalecer el Eje Madrid-CV para dinamizar la economía española - (foto 6)

La primera cumbre empresarial Madrid-Comunitat Valenciana organizada por la Fundación Conexus en colaboración con CEIM, Cámara de Madrid, CEV, el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valencia y la Asociación Valenciana de Empresarios, ha puesto de manifiesto la importancia del Eje Madrid-CV para el desarrollo y la dinamización de la economía española.

La conexión Madrid-Comunitat Valenciana conecta con el Corredor Mediterráneo y con el Cántabro-Mediterráneo “dará una ventaja competitiva a España y a ambas comunidades para ser puerta de entrada y salida al mundo de mercancías, empresas, proyectos y talento”, ha indicado el Presidente de Conexus, Manuel Broseta.

“Por todo ello, nace hoy un compromiso en nombre de todas las organizaciones aquí presentes en impulsar y ayudar a que haya un plan de futuro, a medio-largo plazo, que convierta este corredor económico en un eje innovador y sostenible de riqueza”, ha apuntado Broseta.

Según el Presidente de Conexus, “su fortalecimiento implica una visión y una proyección conjunta entre las dos comunidades autónomas y todos los agentes que estamos implicados. Exige una planificación conjunta de conocimiento y de alianza entre todos”.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, “la mejora de nuestra actividad empresarial pasa, por un lado, por la colaboración empresarial y, en segundo lugar, por la colaboración público-privada.”

En cuanto al Eje, Asensio ha manifestado “es imbatible para el desarrollo nacional si, entre todos, somos capaces de articular y planificar vías de mejora y colaboración” porque “mejorar la eficiencia de nuestra logística integral aporta valor añadido. Contamos ya con notables infraestructuras a todos los niveles, por tierra, mar y aire; pero aún hay margen de mejora.”

En la inauguración y clausura también han participado el Presidente de la CEV, Salvador Navarro, el Presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, el miembro del Comité de Dirección de AVE, Antonio Arias, y el Vicepresidente de CEIM, Carlos González Bosch, y todos han manifestado la importancia de sumar y de aportar, sobre todo en momentos donde la tendencia es dividir.

Subir