elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Elche conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

Elche conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica
  • La Plaza de Baix acoge la lectura del manifiesto de la Asociación Ilicitana de Fibromialgia

MÁS FOTOS
Elche conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica - (foto 2)

El Ayuntamiento de Elche y la Asociación Ilicitana de Fibromialgia han realizado un acto conjunto de lectura de manifiesto con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica que se celebra este 12 de mayo.

La lectura del manifiesto ha sido a cargo de María Gonell y de Aurora García, presidenta y vicepresidenta de la Asociación que han señalado la necesidad de “reivindicar derechos a nivel político, cívico, social y comunitario”. De esta forma, se han referido a la importancia de “implementación de políticas públicas específicas en cuanto a la mejora de los servicios de salud, de prestaciones sociales y de protección contra la discriminación”.

Por otra parte, han destacado en el aspecto cívico, “nuestro derecho a ser tratados con respeto y poder acceder a servicios y oportunidades sin discriminación por nuestras enfermedades”. En el aspecto social, “el derecho al acceso a la atención médica adecuada y a los recursos que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias”, y a nivel comunitario, “el derecho a recibir su apoyo y a ser incluidos en programas que fomenten nuestra integración social.

En este sentido, han apuntado que esta reivindicación de derechos “se ha convertido en crónica porque, año tras año, constatamos que los avances son mínimos y lentos” y de ahí la petición una vez más de un “modelo único y universal de atención con la creación de Unidades de Tratamiento Multidisciplinar, aprovechando el conocimiento y experiencia de los profesionales que llevan años luchando contra corriente a nuestro lado”.

También se han referido a la necesaria “unión coherente y responsable del movimiento, de nuestras fuerzas, nuestro mensaje, nuestras reivindicaciones, con los matices que sean necesarios por territorios”. Al mismo tiempo, han agradecido “el apoyo, la atención, la lucha por nuestra causa, de tantos profesionales y entidades, sociedades médicas y del ámbito social, autoridades y organismo públicos comprometidos con nuestra causa!.

Al acto celebrado en la Plaza de Baix ha acudido el alcalde Pablo Ruz junto con la edil de Discapcidad, María Bonmatí; la edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil; la edil de Sanidad, Inma Mora; el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert y la edil de Participación, Loli Serna. Ruz ha agradecido el trabajo de esta asociación ante un problema como la fibromialgia y la labor de acompañamiento que realizan para muchas mujeres. “Gracias por vuestra compañía, por ayudar a quienes recurren a vosotras para dar esperanza, siempre sirviendo a los demás y encontrando respuestas para quienes más las necesitan”.

La fibromialgia es una enfermedad crónica de larga duración que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga y otros síntomas. Actualmente, no tiene cura, pero hay distintos tratamientos pueden aliviar los síntomas. En su mayoría de casos, afecta a un porcentaje alto de mujeres.

Subir