Elche activa su sistema de alertas municipales: cómo actualizar tus datos
Los ilicitanos ya pueden formar parte del sistema de alertas municipales ‘Alerta Elche’, diseñado para informar rápidamente a la población en caso de situaciones de riesgo o emergencia. Desde hoy y hasta el 15 de diciembre, los ciudadanos podrán actualizar sus teléfonos móviles en el padrón municipal, permitiendo así recibir avisos a través de SMS con medidas e información relevante.
El objetivo es garantizar que todos los residentes tengan acceso a este sistema de comunicación directa, que ya cuenta con 100.000 teléfonos registrados, y ampliar su alcance para proteger al mayor número de personas posible.
Cómo actualizar tus datos
La portavoz de la Junta de Gobierno Local, Inma Mora, ha explicado que el trámite puede realizarse de dos maneras:
- De forma presencial: Acudiendo a cualquier Oficina Municipal de Atención al Ciudadano (OMAC).
- De manera telemática: A través de la sede electrónica del Ayuntamiento, con certificado digital, o accediendo a un enlace habilitado en la web oficial del consistorio.
En ambos casos, los usuarios deberán facilitar su DNI y su fecha de nacimiento para actualizar o verificar que su teléfono está registrado correctamente. Mora ha animado también a los padres a registrar los móviles de menores de 12 años en adelante, si disponen de un dispositivo.
Prueba del sistema el 17 de diciembre
Para evaluar la efectividad del sistema, el próximo 17 de diciembre a las 17:00 horas se enviará un SMS de prueba a todos los teléfonos registrados. Este mensaje redirigirá a una página web donde los ciudadanos podrán confirmar que los datos son correctos y acceder a información adicional sobre el funcionamiento del sistema.
Mora ha destacado la importancia de este primer envío, ya que permitirá medir la capacidad de respuesta y ajustar posibles incidencias antes de su uso en situaciones reales de emergencia.
Un paso hacia una Elche más segura
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Elche refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, asegurando que en casos de riesgo o emergencia los avisos lleguen a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Este sistema no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también fomentar una comunicación ágil y efectiva en momentos críticos.