Calurosa acogida a las nuevas Reinas, Damas y cargos festeros de Alzabares en un acto que abrió las fiestas en honor a San Juan Bautista
Xania Mora, Reina Mayor, Sofía Müller, Reina Infantil, Lucía Sánchez, Dama Mayor, y Nora Macía, Dama Infantil, recibieron sus bandas acreditativas durante un acto en el que también fueron nombradas festeras de honor Thais Mora y Lorena Fernández
El acto contó con la presencia de la nueva Reina de las Fiestas de Elche, Nuria Tejero, de El Altet, y de Marta Martínez, primera Dama de Honor, así como una amplia representación de las distintas comisiones que forman parte de la Unió de Festers
Toñy Ruso, secretaria de UFECE: “Os espera un año de emociones, de fiestas y de actos entrañables, aprovechadlo al máximo con ilusión, respeto y alegría”
Cerca de medio millar de personas dieron anoche una calurosa acogida a las nuevas Reinas, Damas y cargos festeros de Alzabares, en un acto que se desarrolló en el recinto de fiestas montado en el Centro Cívico, que dio paso a un intenso fin de semana de actividades en honor a San Juan Bautista.
Xenia Mora y Sofía Müller recibieron las bandas acreditativas de Reina Mayor y Reina Infantil, respectivamente, así como Lucía Sánchez, Dama Mayor, y Nora Macía, Dama Intantil. También fueron nombradas festeras de honor Thais Mora y Lorena Fernández, quien se encargó de la presentación del acto junto con la joven Paula Gámez.
La colocación del estandarte en el escenario, de la mano de Francisco Campos, poco después de las diez de la noche, dio paso a un animado acto por el que desfilaron las reinas y demás de 2024, quienes protagonizaron una emotiva despedida, así como los cargos festeros salientes.
Cabe destacar la asistencia de la nueva Reina de las Fiestas de Elche, Nuria Tejero Adsuar, de El Altet, que será proclamada el próximo día 5 de julio en un acto que se desarrollará en la Plaza de Baix, en lo que ha sido su primer acto público tras la elección, aunque todavía como reina de la pedanía. Y también acudió Marta Martínez Ruiz, de Algorós-Derramador, primera Dama de Honor, que será proclamada en el mismo acto.
La imposición de bandas también contó con la presencia de una amplia representación de las distintas comisiones asociadas a la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE), que preside Andrés Coves, varios representantes de dicha entidad, el presidente de la comisión de Fiestas, Francisco Campos, la Reina Infantil y las Damas de Elche, los concejales de Familia, Aurora Rodil, de Educación, María Bonmatí, y de Pedanías, Pedro José Sáez, entre otros miembros de la Corporación Municipal.
Un año de emociones
“Esta velada está llena de sentimientos encontrados. Por un lado, despedimos a unas chicas maravillosas y, por otro, damos la bienvenida a unas jóvenes que comienzan una etapa que, sin duda, les marcará para siempre. Os espera un año de emociones, de fiestas y de actos entrañables, aprovechadlo al máximo con ilusión, respeto y alegría”, destacó la secretaria de UFECE, Toñy Ruso durante su intervención.
La representante de la Unió de Fester agradeció el trabajo de la comisión de fiestas de Alzabares y, dirigiéndose a su presidente señaló: “Gracias por el esfuerzo incansable, por mantener vivas las tradiciones, por cuidar cada detalle y hacer posible actos como este; seguiremos apoyando todo lo que hacéis porque sabemos que sin vuestro trabajo esta magia no existiría”.
“Muchísimas felicidades, cada minuto disfrútenlo, háganse amigas de todas las comisiones que hoy nos acompañan; las fiestas de Elche son para unirnos, para que seamos todos una comunidad, tanto las pedanías como la ciudad, y ustedes son las mejores embajadoras, al final las convivencias se hacen amistades para toda la vida”, manifestó la concejala Aurora Rodil, tras dar las gracias a la comisión de fiestas y a los nuevos cargos en nombre del Gobierno Municipal.
El presidente de la comisión de fiestas reiteró su invitación a los ilicitanos e ilicitanas y a todos los vecinos de la pedanía a participar en los distintos actos festivos “que tienen la vocación de propiciar el hermanamiento festero y de ser un punto de encuentro que facilite la convivencia vecinal, además de honrar al patrón de la pedanía, San Juan Bautista, cuya procesión se realizará el próximo martes, día 24, tras la misa de las ocho de la tarde”.
El ciclo festivo del Camp d’Elx contempla desde abril hasta noviembre más de 200 actos en las distintas pedanías, desde verbenas, hasta misas y procesiones, imposiciones de bandas, encuentros gastronómicos u ofrendas florales”, según el presidente de UFECE.