elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alumnos de Elda han participado en los talleres del Proyecto Coeducativo dirigidos a sensibilizar en igualdad y diversidad

Alumnos de Elda han participado en los talleres del Proyecto Coeducativo dirigidos a sensibilizar en igualdad y diversidad
    MÁS FOTOS
    Alumnos de Elda han participado en los talleres del Proyecto Coeducativo dirigidos a sensibilizar en igualdad y diversidad - (foto 2)

    La Unidad de Igualdad del Instituto Municipal de Servicios Sociales ha organizado con gran éxito el Proyecto Coeducativo preparado para el curso 2024.2025 y dirigido al alumnado de los Centros de Educación Primaria y Secundaria de Elda.

    A través de la realización de los diferentes talleres propuestos, se ha impulsado la sensibilización en igualdad de oportunidades, el conocimiento de la diversidad sexual y de género, las masculinidades igualitarias y la prevención las violencias machistas, y en definitiva, el rechazo a cualquier expresión de discriminación.

    Se han realizado 58 sesiones con alumnado de Primaria, siendo beneficiarias un total de 1.352 personas, de las que 690 eran chicos y 662 chicas. Por su parte, se han realizado 109 sesiones dirigidas al alumnado de ESO, 1º de Bachillerato y CFGM (Ciclos Formativos de Grado Medio), siendo beneficiarias 2.158 personas.

    Los centros educativos que han participado son los siguientes: CEIP Virgen de la Salud; CEE Miguel Cervantes; CEIP Antonio Machado; CEIP Santo Negro; CEIP Padre Manjón; CEIP Pintor Sorolla; IES La Torreta; IES La Melva; IES Monastil; CIPFP Valle de Elda y Colegio Sagrada Familia.

    De forma simultánea se ha desarrollado un programa de educación afectivo-sexual dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria y 2º de ESO. Para estas sesiones se parte del convencimiento de que es necesaria una educación sexual integral, que se base en el conocimiento del propio cuerpo, en la igualdad de género y en el reconocimiento y visibilización de todas las diversidades, que garantice la salud sexual y el bienestar de todas las personas.

    Los talleres han estado dirigidos a conocer el propio cuerpo y sus cambios y saber nombrarlo, a identificar estereotipos, a conocer el propio derecho a establecer límites y prevenir las violencias sexuales. Se han realizado un total de 84 sesiones. Los centros educativos que han participado son: CEIP Padre Manjón; CEIP Santo Negro; CEIP Virgen de la Salud; CIPFP Valle de Elda; CEE Miguel Cervantes; IES La Torreta; IES La Melva; e IES Monastil.

    Subir