elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible

La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible
    MÁS FOTOS
    La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible - (foto 2)
    La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible - (foto 3)
    La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible - (foto 4)
    La segunda jornada de ‘A 1 hora del cambio’, celebrada en El Campello, pone el foco en impulsar un modelo de gestión turística sostenible - (foto 5)

    Ayer tuvo lugar en la Casa de Cultura de El Campello el segundo encuentro del proyecto ‘A 1 hora del cambio’, una iniciativa liderada por Aguas de Alicante y la Asociación del Terciario Avanzado de la Provincia de Alicante, que en esta ocasión ha contado con el apoyo del Ayuntamiento y la participación directa del alcalde, Juanjo Berenguer (al que acompañó la concejala de Fomento Económikco, Marisa Navarro); Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, y Mariano Torres, presidente de la Asociación del Terciario Avanzado de la provincia de Alicante, que ejerció de moderador de la mesa.

    La temática de esta segunda sesión se centró en la sostenibilidad turística, una cuestión de gran relevancia para nuestra provincia y especialmente para las localidades costeras, como es el caso de El Campello.

    El alcalde, Juanjo Berenguer, señaló que la localidad está inmersa en un proyecto de diversificación, a raíz de haber sido adjudicataria de una importante ayuda del Plan de Sostenibilidad Turística. En su opinión, “un municipio o es sostenible, o no será, por lo que ha de ser gestionado pensando no solo en el hoy sino en un futuro, en contraposición a la inmediatez en la que vive inmersa nuestra sociedad”. Quedó claro en la jornada la necesidad de trabajar con planificación, y explicarlo bien.

    Por su parte, Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante, apuntó las principales acciones que ha desarrollado la empresa en El Campello, pensando en atender la alta demanda que se produce en los periodos más turísticos.

    Por eloo, se han planificado las fuentes de suministro, garantizado tras la construcción de la desaladora de Mutxamel en la que se invirtieron mas de 70 millones de euros, 14 de ellos aportada por El Campello. Esta desaladora se puso en marcha en el año 2022.

    Como innovación en la gestión sostenible del agua desarrollada por Aguas de Alicante, el director general indicó que se ha presentado a la convocatoria de Fondos Europeos un proyecto de telelectura, muy necesario para la detección de fugas, que puede beneficiar muy especialmente a los turistas con segunda residencia en la localidad. Otras acciones que ha comentado son las pantallas informativas en las playas y el uso de la inteligencia artificial para atajar el problema de las toallitas que causan grandes problemas en las conducciones.

    Subir