elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello

Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello
  • Con el ojo puesto en imprimir agilidad a la contratación y ejecución de las obras del Plan de Inversiones de 23 millones de euros

Casi a punto de cumplirse un año de las elecciones municipales celebradas el 28 de mayo de 2023, el alcalde de El Campello ha renovado las competencias de su equipo municipal de gobierno, con el ojo puesto en imprimir “la máxima agilidad posible” a la ejecución del Plan de Inversiones aprobado por el Pleno el pasado 1 de febrero (con el único voto en contra de los dos concejales de Per El Campello), que contempla obras por importe superior a los 23,6 millones de euros.

La remodelación, efectiva desde el día de hoy tras el decreto firmado por Juanjo Berenguer, afecta directamente a cuatro de los concejales del PP que integran su equipo de gobierno.

Así, el edil Cristian Palomares se centrará en las áreas de Infraestructura Pública y Cementerio, dos departamentos en los que recaerá el grueso de las inversiones municipales, incluido el inicio de construcción del nuevo camposanto. Con la remodelación, se le libera de áreas que consumían la mayor parte de su tiempo: Fiestas y Tradiciones, Deportes, Juventud y Participación Ciudadana.

Marisa Navarro mantiene las concejalías de Turismo, Fomento Económico, Comercio, Consumo y Empresa, y asume el área de Fiestas, hasta ahora en manos de Palomares. También desempeñará el papel de portavoz adjunto del equipo de gobierno, cargo que ostentaba hasta hoy Cristian Palomares.

Marcos Martínez continúa al frente de Medio Ambiente, Mercado y Venta Ambulante, Salud Pública, Ocupación de Vía Pública, Patrimonio y Modernización, a las que añade Deportes y Juventud.

Por su parte, Dorian Gomis continuará al frente de Cultura, Educación, Residentes Extranjeros y Normalización Lingüística, y a partir de ahora también Participación Ciudadana, que también ostentaba Cristian Palomares.

El resto de ediles no se ven afectados, de forma que Lourdes Llopis (que también es diputada provincial) mantiene las competencias de Recursos Humanos y Gobierno Interior, además de la portavocía del equipo de Gobierno; Rafa Galvañ seguirá con Seguridad Ciudadana, Tráfico,

Protección Civil, Parques y Jardines, Playas e Infraestructuras Turísticas y Servicios y Mantenimientos Públicos, y Maricarmen Alemañ mantiene Bienestar Social, Voluntariado, Mujer e Igualdad y Tercera Edad.

Juanjo Berenguer, seguirá desempeñando las competencias directas de Alcaldía, Disciplina Urbanística, Territorio y Vivienda, Contratación y Hacienda.

INVERSIONES

El Plan de inversiones (el más ambicioso de la democracia municipal), podrá comenzar a tomar forma en el momento que se licite un préstamo de 22 millones de euros, que está a la espera (como marca la ley) de que el pleno municipal apruebe la liquidación de las cuentas del ejercicio 2023, un documento que se espera presentar la consideración de los grupos políticos este mismo mes de mayo.

Una vez licitado el préstamo por un montante de 22 millones de euros, arrancará el proceso de redacción, aprobación y ejecución de proyectos, según un listado aprobado ya con carácter definitivo.

A esa importante cantidad, hay que añadir más de un millón de euros en inversiones contempladas en los presupuestos ordinarios, además de las subvenciones que se gestionarán ante administraciones superiores, y los más de dos millones de euros concedidos ya para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística, cuya tramitación ha sido ya adjudicada con carácter definitivo, o el desarrollo del Plan Edificant, con más de 10 millones de euros que aporta la Generalitat.

Juanjo Berenguer califica los presupuestos “proyecto económico ambicioso que busca mejorar la calidad de vida de los campelleros y campelleras, aumentando y mejorando espacios públicos, dotando a la ciudad de nuevas infraestructuras, estimulando la actividad económica, apostando por una movilidad sostenible, y por seguir prestando unos servicios públicos de calidad, sin aumentar la presión fiscal”.

Como ya señaló el alcalde en el pleno presupuestario, "se trata de un proyecto realista, útil, ajustado a las necesidades de los vecinos, y enfocado principalmente a propiciar el desarrollo económico de El Campello".

Las inversiones contempladas en este proyecto de presupuestos para 2024 permitirán, entre otras actuaciones, remodelar y crear nuevos parques, jardines y zonas verdes, invirtiendo en ello 4.250.000 euros; ampliar las infraestructuras sanitarias con la construcción de un ambulatorio en Muchavista con una partida de 1,5 millones de euros, o invertir 4,7 millones de euros en la construcción de un complejo deportivo en Muchavista y la rehabilitación de los polideportivos Vincle, Centro y Ermita.

También se contempla en ese documento iniciar la construcción del nuevo cementerio, ejecutar planes de asfaltado y arreglo de aceras, la rehabilitación de edificios públicos, actuaciones en peatonalización de calles, renovación de luminarias y farolas, remodelación de paseos marítimos, actuaciones para la rehabilitación de Villa Marco, o la construcción de un cuartel para la Guardia Civil.

MÁS FOTOS
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 2)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 3)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 4)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 5)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 6)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 7)
Juanjo Berenguer modifica el gobierno municipal de El Campello - (foto 8)
Subir