elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello

Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello
    MÁS FOTOS
    Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello - (foto 2)
    Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello - (foto 3)
    Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello - (foto 4)
    Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello - (foto 5)
    Un documental de 90 minutos recoge la historia marinera de dos siglos de El Campello - (foto 6)

    Bajo la dirección de Juanfran Gomis (Producciones GDP), el Ayuntamiento ha encargado un documental de 90 minutos de duración que recoge la historia de El Campello marinero desde que esta actividad se convirtió en la principal fuente de ingresos del municipio, a finales del siglo XVIII.

    El trabajo, que ahora en fase de producción y será presentado públicamente en junio, se enmarca en un proyecto global de recuperación de la historia local. Para la concejala de Cultura, Dorian Gomis (PP), “el objetivo es rescatar testimonios orales, documentos olvidados e imágenes que nos han sido cedidas para ilustrar un trabajo que se sumará a la colección de documentales y libros editados por el Ayuntamiento en los últimos años.

    Para dar forma a este documental en concreto, se ha entrevistado a más de unabtreintena de personas, entre ellas Ana Baldó, Antonio Bernabeu, Antonio Esteve, Antonio González, Antonio Martínez, Carmen Galvañ, Cristina Marco, David Alavés, Enrique Garberí, Francisco García, Gerardo Muñoz, Jean Marc Baeza, José Antonio Soler, José María Lledó, José Miguel Poveda, José Ramón Gomis, Juan Bautista Palomares, Juan Francisco Felipe, Julià García, Luís Cerdá, Mari Trini Giner, María Giner, María Teresa Pagés, Marián Lledó, Mónica Alegre, Paca Lledó, Paco Bernabeu, Paco Fuensanta, Paco Gràcia, Pepe Casavella, Pepe Urios, Pere Muñoz, Rafael Gavañ, Tere Ángeles Planelles, Tomás Baeza, Vicente Alavés, Vicente Gomis Payà y Vicente Gomis Alberola.

    El documental lleva por título "El Campello, una mar d'històries" y para recuperar fotos antiguas de escasa calidad se han utilizado programas de Inteligencia Artificial para obtener calidad estándar y, a su vez, poder disponer de un archivo óptimo.

    Es digno de destacar que muchos campelleros y campelleras se han ofrecido para ceder sus archivos gráficos familiares. Según el director, “sin esa participación hubiese sido prácticamente imposible realizar el trabajo.

    Este trabajo cuenta con la colaboración de  À Punt, que también ha cedido altruistamente imágenes y proyecciones de la desaparecida “Canal 9” que recogían a modo de reportaje nuestro pasado marinero.

    Subir