Carlos Mazón destaca la política real del Consell “con medidas normativas, fiscales y sociales” para acelerar la construcción de viviendas
Señala el inicio de las obras de 50 viviendas para alquiler asequible en El Campello y avanza la próxima construcción de 233 inmuebles en Sant Joan d'Alacant
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la política real en materia de vivienda del Consell “con medidas normativas, fiscales y sociales” para acelerar la construcción en la Comunitat Valenciana.
Así se ha pronunciado durante la visita a las obras de construcción de 50 viviendas en El Campello, acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, donde ha asegurado que “ahora hay una política de vivienda” en la Comunitat Valenciana con un paquete de acciones que “pusimos en marcha desde el primer minuto”.
Mazón ha puesto en valor el Plan VIVE, al que se han adherido más de 300 ayuntamientos con el objetivo de “movilizar suelo público para poner en marcha 10.000 viviendas” mediante la colaboración público-privada. Al respecto, ha indicado que “en esta legislatura estamos avanzando con paso firme con más de 1.500 viviendas protegidas licitadas y cerca de 600 adjudicadas” en el marco de este Plan.
El jefe del Consell ha señalado como ejemplo de esta acción la construcción de 50 viviendas para alquiler asequible en El Campello con una inversión de 6,7 millones de euros, “una obra que llevaba demasiado tiempo bloqueada” por el anterior ejecutivo, ha incidido.
El jefe del Consell ha resaltado que estas viviendas de El Campello se suman a las 34 recientemente iniciadas en el barrio alicantino de Rabasa para alquiler asequible y ha avanzado que próximamente “comenzará la construcción de 233 nuevos inmuebles protegidos en Sant Joan d'Alacant”.
Igualmente, ha hecho referencia a la construcción en Alicante de dos edificios para residencia universitaria con 14 viviendas en El Portón y Santa Lucía, con una inversión de más de un millón de euros de la Generalitat. Asimismo, cabe indicar la promoción de 32 viviendas de protección pública en la calle Ceuta con una subvención de cerca de 600.000 euros al ayuntamiento de Alicante o las obras de ampliación y rehabilitación del Centro de Recursos para la Juventud de la calle Centro 14.
Acciones reales para la legislatura de la vivienda
Durante su intervención, el president ha hecho hincapié en la apuesta del Consell por “la legislatura de la vivienda para beneficiar a la ciudadanía con la construcción de inmuebles y políticas sociales” para facilitar el acceso a la vivienda.
De este modo, ha puesto de relieve acciones de la Generalitat como el nuevo decreto de vivienda de protección pública que “contempla la reserva del 40% de las promociones para jóvenes o familiar monoparentales”.
Mazón también ha remarcado “la ofensiva fiscal que ha desarrollado el Consell para facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes, familias monoparentales o numerosas y mujeres víctimas de violencia de género”.
Así, ha mencionado la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en un 25% para jóvenes que ha pasado del 8% al 6% y la rebaja hasta el 3% el tipo super reducido para familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género, “una medida que ha beneficiado a más de 20.000 declarantes”, ha indicado Mazón.
Asimismo, ha defendido la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que ha permitido “poner al disposición del mercado más viviendas” y ha señalado que “el principal objeto de sucesión familiar” es este activo.
El president también se ha referido a la puesta en marcha de una línea de avales para facilitar el crédito a personas de entre 18 y 45 años para que puedan acceder a préstamos de hasta el 95% del valor de la primera vivienda.
Además, en el área social ha destacado el aumento de un 40% del Bono Alquiler joven para llegar al más del 90% de los solicitantes, las ayudas al alquiler en el 2024 que “por primera vez han llegado al 100% de los solicitantes” y las ayudas de hasta 10.000 euros para la adquisición de viviendas para jóvenes en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Por último, el jefe del Consell ha reclamado al Gobierno de España la reducción del IVA de la vivienda para pasar del 10% actual al 4% para la compra general, y del 4% al 0% para inmuebles de protección pública porque “los que más necesitan una vivienda pública son los colectivos más vulnerables”
Características de las viviendas de El Campello
Esta promoción en El Campello va a contar con 50 viviendas situadas en la avenida Ausias March, dos de ellas accesibles para personas con movilidad reducida/con discapacidad auditiva y la reserva de un 50% para jóvenes. El edificio contará con ocho pisos con tres habitaciones, 34 con dos habitaciones y otras ocho con una habitación y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.
El edificio, que se desarrolla sobre una superficie de 975 metros cuadrados titularidad de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), contará con dos plantas de aparcamiento de vehículos y habrá un total de 26 trasteros. En las zonas comunes libres de parcela, se prevé, entre otras iniciativas un aparca-bicis.