elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas

El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas
    MÁS FOTOS
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 2)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 3)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 4)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 5)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 6)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 7)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 8)
    El Belén Municipal de El Campello de este año recrea Belén y Egipto, con decenas de personajes y escenas costumbristas - (foto 9)

    Lo han vuelto a conseguir. La Associació Betlem Municipal de El Campello sorprendió anoche de nuevo con la obra a la que han dado forma 16 artesanos que mereció los elogios generalizados de quienes acudieron al acto, que no fueron pocos y llenaban a rebosar el hall de la Biblioteca Municipal.

    Se trataba del acto de bendición e inauguración del Belén de este año, presidido en esta ocasión por la teniente de alcalde Lourdes Llopis, acompañada de concejales del PP, PSPV-PSOE y Vox, que fueron los primeros en felicitar a los artistas mientras el párroco Pedro Juárez explicaba el sentido y la tradición belenística, que es centenaria, y rociaba la obra con agua bendita.

    Vicenta, Paqui, Isabel, Maribel, Ana, Yolanda, Mari Clara, Loli, Pedro, Ana, Susi, Ramón, Benito, Ana, Juanvi y Rosa son los artífices de esta verdadera obra de arte, a la que han dedicado muchas horas de trabajo desde el pasado enero (una tarde por semana), y a diario una vez pasadas las fiestas de octubre.

    Como señala el presidente de la asociación, Francisco Climent, “realizamos este trabajo con mucha ilusión, y cada año introducimos nuevos elementos para que el Belén sea diferente”.

    El acto estuvo amenizado por el coro rociero de la Asociación de Mayores, que entonó los más conocidos villancicos, coreados por los asistentes, mientras la gente disfrutaba de la creación, que este año tiene dos escenarios bien diferenciados: Belén y Egipto.

    No faltan escenas costumbristas, decenas de personajes, mercados, vegetación de las zonas, posadas, el Nacimiento… del desierto al Nilo, con el castillo de Herodes, el Faro de Alejandría o el Palacio de Isis, pasando por islas, embarcaciones de vela, pueblo pesquero, ratones por los rincones y… cómo no, el tradicional “caganet”.

    Subir