elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de El Campello programa charlas para prevenir el absentismo escolar

El Ayuntamiento de El Campello programa charlas para prevenir el absentismo escolar
  • La iniciativa va dirigida al alumnado de 6º curso de Primaria

La concedjalía de Edudación que dirige Dorian Gomis ha programado una serie de charlas en los colegios públicos del municipio dirigidas a prevenir el absentismo escolar. La iniciativa va dirigida al alumnado de 6º curso de Primaria.

El programa de absentismo escolar del Ayuntamiento de El Campello incluye en su plan de acción el desarrollo de medidas preventivas encaminadas a combatir el absentismo y abandono prematuro de los estudios. Se trata de potenciar acciones proactivas y pedagógicas orientadas a la prevención de los factores de riesgo, provocando cambios y modificando comportamientos.

Una de estas acciones preventivas es la charla “De aquí al instituto”, desde el departamento del PMAE (Programa Municipal de Absentismo Educativo). La actividad consiste en la visualización de un powerpoint y una charla informativa explicando los beneficios de asistir a clase para su futuro personal y profesional, el proceso del cambio del colegio al instituto y las ventajas de continuar con los estudios.

Esta actividad será impartida por la educadora social del Servicio de Educación del Ayuntamiento y un agente de la Policía Local, que tienen competencias compartidas en cuanto al control y reducción del absentismo escolar.

Esta charla se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre, comenzando en el colegio Rafael Altamira y finalizando en el Fabraquer.

El objetivo es sensibilizar al alumnado de la importancia de la educación y de continuar formándose, tomar conciencia de las consecuencias que tendrán si estudia o no, realizar un acercamiento hacia lo que se van a encontrar en el Instituto, trabajar los miedos que origina ese cambio.

Con ello se persigue crecer en una serie de rasgos, como compromiso, interés, autoestima, relaciones y emociones positivas, juicio crítico, libertad de pensar y expresar ideas, respeto a la diversidad, empatía o asertividad.

Subir