elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Economía inicia un ciclo formativo en Economía Sostenible y Responsabilidad Social de la empresa que se realizará en varias ciudades

Economía inicia un ciclo formativo en Economía Sostenible y Responsabilidad Social de la empresa que se realizará en varias ciudades
  • Organizado mediante un convenio con FVMP y dirigido a entidades locales, organizaciones y sector empresarial valenciano, pactos por el empleo, personal de sindicatos y universidades

  • Rafa Climent destaca que "es indispensable para las entidades locales y pymes la formación en responsabilidad social, economía del bien común, economía sostenible y ODS para la transformación de nuestro modelo de desarrollo"

 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han iniciado un "Ciclo Formativo en Economía Sostenible y Responsabilidad Social de la Empresa Valenciana", con el objetivo de difundir a lo largo de toda la Comunitat Valenciana estas buenas prácticas necesarias para la implantación de la economía sostenible.

Este ciclo formativo, que se realiza gracias al convenio entre ambos organismos, se dirige a entidades locales, organizaciones y sector empresarial valenciano, pactos por el empleo, personal de sindicatos y universidades.

El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, que ha intervenido a través de videoconferencia, ha destacado que "es indispensable para las entidades locales y las pymes la formación en responsabilidad social, economía del bien común, economía sostenible y Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados, así como conocer buenas prácticas que sirvan de ejemplo desde el ámbito municipal a toda la ciudadanía para avanzar en la transformación de nuestro modelo de desarrollo por otro basado en la sostenibilidad social y ambiental".

De momento se han programado cuatro sesiones, en Onda, San Vicent del Raspeig, Sagunto y Alzira, ciudades intermedias que no son capitales de provincia, pero sí muy importantes en el ámbito comarcal, porque el espíritu de este ciclo formativo también es fomentar la vertebración del territorio a través de todos los municipios.

En este sentido, Climent ha explicado que "este ciclo formativo es una inmejorable oportunidad para la creación de estrategias, proyectos y redes con un objetivo común de apoyar a la economía sostenible y la responsabilidad social en la empresa valenciana desde los municipios".

Ciclo Formativo sobre Economía Sostenible

El ciclo formativo proporcionará un soporte informativo y capacidades para la implantación de la economía sostenible en nuestra realidad y, aprender a elaborar una Memoria de Sostenibilidad que permita medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad en la triple vertiente social, económica y medioambiental, y posibilitará la medición del éxito ético de la organización y su contribución al bien común, con especial preferencia en el Balance del Bien Común.

La formación se desarrolla de manera presencial y on-line. La primera jornada será el 26 de mayo en el municipio de Onda, con el título "¿Por qué es necesario desarrollar la sostenibilidad en la pyme valenciana, mediante herramientas de responsabilidad social y reporting no financiero?"

La segunda jornada será el 9 de junio en el municipio de San Vicente del Raspeig, con el título "Legislación y metodologías relevantes en la aplicación de la sostenibilidad en empresas".

La tercera jornada será el 23 de junio en el municipio de Sagunto, con el título "El papel de los agentes sociales en la sostenibilidad de las pymes".

Y la cuarta jornada será el 15 de septiembre en el municipio de Alzira, con el título "Buenas prácticas en la implantación de la sostenibilidad y responsabilidad social en la pyme valenciana. El papel de las finanzas".

La inscripción a las Jornadas del ciclo formativo se realizará a través del siguiente enlace, que distinguirá las inscripciones a cada evento: consultar aquí

Subir