elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Qué es el diseño prestacional?

¿Qué es el diseño prestacional?
    MÁS FOTOS
    ¿Qué es el diseño prestacional? - (foto 2)
    ¿Qué es el diseño prestacional? - (foto 3)
    ¿Qué es el diseño prestacional? - (foto 4)
    ¿Qué es el diseño prestacional? - (foto 5)

    El diseño es una de las disciplinas en el mundo que tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios. Hay diseños que son funcionales, también están los que son netamente estéticos, pero con el tiempo ha surgido la obligación de crear un tipo de diseño alternativo que preste atención al cumplimiento de objetivos específicos relacionados con la seguridad.

    Que un edificio sea construido tomando en cuenta las normas de seguridad es fundamental. Los accidentes siempre suceden y es importante asegurarse de que el inmueble se preserve. Esto es imposible si solo se hace un diseño estético, y es por ello que se debe tomar en cuenta el diseño prestacional.

    Si no tienes idea de qué es este tipo de diseño, en qué tipo de construcciones se puede usar o cuáles son las regulaciones que lo respaldan, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

    ¿Qué es el diseño prestacional?

    Cuando hablamos de diseño prestacional o PBD nos referimos a aquel tipo de diseño que aplica una serie de conocimientos verídicos basados en la ciencia y en la ingeniería para construir un inmueble. Este diseño está pensado para proteger los bienes materiales, pero también para brindar seguridad a las personas que estén dentro del sitio durante un incendio.

    Como este tipo de diseño tiene una base teórica clara y comprobada, para que sea aprobado debe cumplir con determinados criterios de valoración. Estos serán los encargados de determinar si finalmente es un diseño prestacional o no. Esto con el objetivo de evitar accidentes, pérdidas físicas y materiales y de cualquier otra clase.

    Ahora, los criterios aplicados no son únicos. Cada diseño puede tener diferentes criterios de acuerdo con el tipo de construcción, el uso que se le dará, la temperatura del lugar, su visibilidad, temperatura de gases y más. De esta manera se mantendrán estándares de seguridad elevados y si hay un daño será siempre tolerable.

    ¿Cómo funciona el diseño prestacional?

    Hacer un diseño prestacional adecuado es tan importante que no cualquier persona puede hacerlo. Esto requiere de profesionales especializados en este tipo de diseños, como es el caso de algeniaprestacionales. Pero de cualquier manera, el método para comprobar si funcionará o no la construcción final requiere de una simulación.

    Aunque parezca impredecible la manera en la que funcionará un incendio, es posible determinar, de acuerdo con diferentes criterios, cómo se desarrollará. Si conocen los riesgos, el tipo de edificio, el uso que se le da y más, se puede simular cómo se desarrollará, cómo se comportan los materiales y se puede hacer la simulación.

    La comprobación se hace a través de un método científico y con soporte computacional para asegurarse que la evaluación sea cuantitativa, que corresponda con los criterios y que finalmente sea completamente seguro el diseño.

    ¿Por qué es buena idea emplear el diseño prestacional?

    Los accidentes pueden suceder, y aunque siempre se intentará evitarlos, son más comunes de los que imaginamos. Además, siempre es mejor tener mayor seguridad, así se puede preservar lo material, pero también lo humano.

    Si se hace un diseño prestacional adecuado, se pueden prever diferentes soluciones técnicas si es que hay algún accidente. Estas estarán respaldadas por la normativa vigente y permitirán tener una construcción más segura.

    Además, con el PBD es posible alcanzar resultados que el ojo humano no puede conseguir por sí solo. Cuando se usa se toman en cuenta una serie de escenarios para diferentes tipos de incendios y todas sus soluciones, así que los estándares de seguridad aumentan.

    ¿En qué tipo de edificios es aplicable el diseño prestacional?

    En líneas generales, se podría decir que cualquier edificio debería tener en cuenta el diseño prestacional antes de iniciar con la construcción. Pero para ser más específicos, este tipo de diseño es aplicable en:

    Empresas

    Sin importar a qué se dedique la empresa, es necesario que se tome en cuenta este tipo de diseño. La maquinaria, el tipo de productos con los que se trabaja y las instalaciones deben ser seguras para los trabajadores, así que es indispensable.

    Edificios con salidas poco claras

    Aunque un diseño pueda tener una razón estética, antes siempre está la seguridad. En la actualidad podemos ver edificios que tienen salidas confusas y que parecen un auténtico laberinto. Esto en un diseño prestacional no es posible, pues hace más difícil la evacuación y el riesgo se eleva.

    Edificios culturalmente importantes

    Los edificios que tienen un gran peso cultural y deben preservarse suelen prestar mucha atención a este diseño. La edificación en sí misma representa un valor importante para la sociedad, pero lo que allí está dentro también. Así que se recomienda elevar los estándares de seguridad.

    Principales ventajas del diseño prestacional

    Cuando hablamos del diseño PBD solo vemos ventajas, y algunas de ellas son:

    Soluciones adaptadas

    Si bien hay parámetros generales para proteger un edificio con incendios, el diseño PBD se adaptará al tipo de construcción específica para que funcione con mayor precisión y evite grandes males si hay un accidente.

    Evoluciona con rapidez

    Las leyes que regulan la seguridad de los inmuebles suelen cambiar con cierta regularidad, y con este estilo de diseño es más sencillo adaptarse a las variaciones y nuevas normas.

    Brinda soluciones

    Los diseños prescriptivos tienen un problema y es que no siempre son capaces de ofrecer soluciones ante los problemas. En cambio, el prestacional toma en cuenta una serie de variables que lo hacen mucho más efectivo.

    Menor coste y mayor seguridad

    En ocasiones por intentar ahorrar se puede poner en riesgo la seguridad, pero esto no sucede con el diseño PBD. Es un tipo de solución bastante efectiva, pero con un coste menor al de otras alternativas. Así se mantendrán los estándares, pero no se excederá el presupuesto que se ha pautado para la construcción.

    Subir