elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Desayunos y meriendas para niños vulnerables atendidos por Cruz Roja Comunitat Valenciana

Desayunos y meriendas para niños vulnerables atendidos por Cruz Roja Comunitat Valenciana
  • Durante la campaña Desayunos y Meriendas #Con Corazón, se recogerán donaciones de hasta 20 euros para entregar a Cruz Roja

MÁS FOTOS
Desayunos y meriendas para niños vulnerables atendidos por Cruz Roja Comunitat Valenciana - (foto 2)

Desde mañana, viernes 7 y hasta el domingo 9, Voluntariado de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana participará en la 10ª edición de la campaña Desayunos y Meriendas #Con Corazón, que se celebrará hasta ese día en 6 hipermercados y supermercados en Alicante (3), Castellón (1) y Valencia (2).

En concreto, participarán en la campaña los centros Alcampo del centro Plaza Mar 2 de Alicante, del centro comercial Zenia y del de Vistahermosa, apoyados por 31 personas voluntarias; en el del centro comercial Salera en Castellón, con 15 personas voluntarias; y los Alcampo del centro comercial Bonaire (en Aldaia) y en Alboraya de Valencia, apoyados por 32 personas voluntarias.

La campaña, desarrollada en un total de 200 hipermercados y supermercados Alcampo en todo el país, se inició el pasado lunes apoyada por el propio personal de Alcampo en las más de 30 provincias en las que se lleva a cabo.

Los clientes pueden hacer donaciones de 1, 3, 5, 10 o 20 euros en la línea de caja de los centros Alcampo, así como a través de su plataforma de comercio on line. Al finalizar la campaña, la totalidad del importe recaudado será entregado a Cruz Roja en tarjetas monedero que serán distribuidas entre familias en situación de vulnerabilidad para la compra de alimentos.

Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa de Cruz Roja, Alcampo, Nhood, Oney y la Asociación de Cocineros y Reposteros (ACYRE Madrid). A las donaciones realizadas por los clientes, Alcampo sumará una donación de 100.000 euros, y Nhood y Oney de 3.000 euros cada uno.

Esta campaña, que celebra su décimo aniversario, es más necesaria que nunca debido a la emergencia social actual, que afecta a las familias e infancia más vulnerable.

Desde Cruz Roja, a través del Plan Cruz Roja Reacciona se va a dar una respuesta inmediata a las necesidades básicas, como es el acceso a la alimentación, que contribuyen a mejorar la economía doméstica de las familias afectadas por la crisis que deja la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania y sus consecuencias en un contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos que ya supera el 10,5% sólo en lo que va de año.

Cruz Roja ha detectado un incremento de más de 100.000 demandas entre enero y agosto de este año y el anterior, ascendiendo hasta la fecha a más de 436.000 solicitudes. Este aumento de más del 32% está relacionado con las necesidades de 90.257 personas adicionales a las que la organización ya está atendiendo. Sin embargo se prevé que esta curva siga aumentando, teniendo en cuenta las causas que provocan el aumento de precios (como el desajuste entre demanda y oferta después de reactivarse los mercados tras el cierre por la pandemia, las disrupciones en las cadenas de suministros, los fenómenos meteorológicos extremos y el conflicto entre Rusia y Ucrania) mantengan también la tendencia al alza.

En palabras de Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja “con la situación agravada para las miles de familias que atendemos, la colaboración ciudadana es fundamental para contribuir a paliar sus consecuencias parcialmente y aliviar las economías domésticas”.

Subir