elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CSIF plantea a Educación una rebaja de ratios en Formación Profesional, más desdobles y facilitar la relación con empresas

  • El sindicato pide un estudio por familia profesional para aumentar las horas y ajustarlas a la realidad de cada título

El sindicato CSIF ha planteado hoy a Conselleria de Educación, en la reunión de Mesa Sectorial, una serie de mejoras en Formación Profesional (FP). En este sentido ha propuesto una rebaja de ratios y un aumento de desdobles, además de una dotación de los medios técnicos necesarios e incrementar la relación con las empresas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera fundamental, de cara al próximo curso, un aumento de recursos materiales y de docentes en la Formación Profesional de la Comunidad Valenciana. Del mismo modo, ha propuesto una batería de medidas como un estudio por familia profesional para elevar horas de desdobles o incrementar la seguridad jurídica para el personal docente en las instrucciones de inicio de curso.

CSIF ha solicitado detallar la codocencia en la normativa y realizar una redacción de casos para la justificación o no de faltas de alumnado. La central sindical ha instado a que Inspección educativa aporte su experiencia en este caso. Del mismo modo, ha insistido en “más definición en aspectos como la autorización de grupos con un 40% de matrícula”. También ha recalcado que de producirse matrícula parcial haya un refuerzo de plantillas en familias profesionales y orientación.

El sindicato, ante la decisión por parte de centros sobre los posibles desdobles, ha indicado que “contar con las mismas horas y no aumentarlas ocasiona unas carencias importantes en FP”. En esa línea ha pedido “un estudio por familia profesional para aumentar horas de desdoble ajustadas a las realidades de cada título y familia profesional”. 

El sindicato ha hecho especial hincapié, además de en rebajar ratios y dotar de más medios personales y materiales a los centros, en impulsar en mayor medida la relación con las empresas. El objetivo de esta formación, ha recordado el sindicato, consiste en proporcionar al alumnado las mejores opciones de empleabilidad, y para ello resulta fundamental conocer las necesidades del mercado laboral y facilitar su futura adaptación a las empresas.

Subir