elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CSIF pide cuidar la salud mental de los docentes

CSIF pide cuidar la salud mental de los docentes
    MÁS FOTOS
    CSIF pide cuidar la salud mental de los docentes - (foto 2)

    Mucho se habla sobre la salud mental en jóvenes y adolescentes. Su repercusión en el mundo educativo es tan impactante como desbordante y la necesidad de reforzar los servicios de los especialistas en Unidades de Salud Mental Infantil y Juvenil es del todo evidente.

    Sin embargo, ¿cómo afecta a los docentes en su vida personal y qué impacto tiene sobre la enseñanza del alumnado?

    Desde el sindicato CSIF consideran que “es un gran contrasentido mirar únicamente al alumnad, ya que la educación sistémica mira al docente, al alumnado, a los padres, y a la administración de manera inclusiva y cohesionada”.

    Desde esta mirada, creen que “el profesorado necesita con urgencia una ayuda real y profesional de calidad, para aumentar sus recursos personales ante la avalancha de situaciones y casos con los que se enfrentan a diario. Una ayuda y un cuidado efectivo de su persona, pues la persona es en realidad, el único recurso imprescindible para un docente. El docente es su propio instrumento de trabajo”.

    En este sentido, para brindarle atención al profesorado, el sindicato CSIF educación de la Comunidad Valenciana ha presentado un programa innovador de “Salud mental y bienestar emocional para docentes”, con el cual se pretende ayudar al bienestar emocional del docente, punto de partida para poder transferir esta capacidad a los docentes.

    Según el presidente autonómico de CSIF Educación “podemos ayudar a nuestro alumnado siempre que el docente tenga las herramientas para la gestión de sí mismo y su salud mental. Somos reflejo de nuestro equilibrio”

    El sindicato CSIF dentro de su agenda, pretende elaborar e implementar un plan de fomento de salud mental en la educación pública valenciana, con la colaboración de especialistas en la materia, reforzando y mejorando los protocolos para la prevención y detección temprana, de los problemas de salud mental en la escuela, en colaboración con Sanidad y Servicios Sociales.

    Trabajando a su vez, en la ampliación de las USMIA’s (Unidades de salud mental y adolescente) de las tres provincias, para poder incluir a los alumnos diagnosticados con problemas graves de salud mental, “quienes hasta los momentos no han podido ser incorporados y atendidos, debido al colapso”.

    El curso ‘Salud mental y bienestar emocional para docentes’, tiene como objetivo principal capacitar y cuidar al profesorado para aumentar su bienestar, y posteriormente abordar el desarrollo de proyectos de intervención educativa con alumnos, y la generación de recursos personales y profesionales, tanto para ser aplicado a la vida cotidiana como para el aula.

    Los responsables del programa de salud mental del sindicato CSIF Educación son Pilar Vivó Murciano, psicóloga, terapeuta Gestalt y sistémica y orientadora IES desde 1992 y Julián Antón Ferrís, licenciado en económicas, D.E.A. en Marketing, terapeuta Gestalt, master en DBM y docente de empleabilidad y habilidades sociales.

     

    Subir