elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VOX critica la subida de sueldo del 2 por cien de los Consellers y altos cargos del gobierno valenciano

La diputada del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana María Cerdán
La diputada del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana María Cerdán
  • Ana María Cerdán (VOX): “No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza”

La diputada del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana María Cerdán, ha censurado los presupuestos del Consell “por ser falsos y ficticios” y ha tachado de irreal la cantidad presupuestada para la Conselleria de Economía Sostenible dirigida por Rafael Climent porque “todos sabemos que no se va a llevar a término”.

Cerdán ha criticado duramente la subida de sueldo de un 2 por cien para los Consellers y altos cargos del gobierno valenciano. “Imagino que este aumento será para poder pagar la luz y el gas este invierno. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza”. Y ha explicado que “este año la ejecución de la Conselleria de Economía es de un 53 por cien. Un 17 menos que en el año 2020 cuando estuvimos ilegalmente confinados”.

Durante su intervención, la diputada ha señalado que “actualmente en la Comunidad Valenciana el desempleo, sobre todo entre los más jóvenes, es de un 47 por cien. Y ese es el principal problema para los valencianos”. Y ha añadido que “la suspensión del turno de noche de Ford y la situación de las 400 familias de la plantilla de Pilkington, son la realidad que se vive en la calle y una muestra, una vez más, de las malas políticas del Consell”.

“En su presupuesto hemos echado de menos una partida de ayuda a autónomos y empresas para el pago de la luz y del gas. Hay numerosas empresas que no pueden acometer el pago de la subida energética, ¿cree de verdad que van a subsistir durante mucho tiempo?”, ha cuestionado Cerdán.

Cerdán ha insistido en que “desde VOX vemos imprescindible la promoción del empleo estable, duradero y de calidad, mediante la reducción de las cotizaciones a las empresas que contraten a trabajadores de la Comunidad Valenciana de manera indefinida”. Y le ha recordado a Climent que “el verdadero problema que tiene la ciudadanía es el coste eléctrico, la subida de las materias primas que encarece los juguetes de los niños, la subida del combustible que hace que se retrasen los pedidos, la carencia de microchips y muchas otras cosas”.

Por último, la diputada ha explicado que lo que “hacen falta son políticas reales que mejoren la vida de los ciudadanos, una apuesta fuerte por la energía nuclear a medio y largo plazo y una energía mucho más limpia que permita reducir el número de emisiones de CO2 a la atmósfera”, ha finalizado.

Subir