elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP pide al alcalde información sobre la posible eliminación de la Estación de Crevillent

El PP pide al alcalde información sobre la posible eliminación de la Estación de Crevillent

    El Grupo Popular Municipal de Crevillent ha solicitado a la alcaldía del Ayuntamiento una reunión urgente para aclarar la situación de una posible  supresión de la  parada de cercanías de la Estación de Crevillent, contemplada en el borrador del Plan de Movilidad Metropolitana Sostenible del área Alicante-Elche.

    El portavoz del Grupo Popular Miguel Ángel Sánchez, ha solicitado al alcalde de Crevillent la convocatoria de una reunión de forma urgente para estudiar el alcance de la propuesta de eliminación de la parada de la Estación de cercanías de Crevillent, lo cual de llegar a aprobarse, supondría un agravio para los vecinos y sus alrededores como usuarios de este servicio.

    El alcalde debe dar explicaciones de cuál es la situación que afecta al servicio de cercanías de nuestro municipio contemplado en el (PMoME), lo que supondrá eliminar la línea de servicio a nuestra localidad en la parada situada en el barrio de La Estación, por lo cual urge realizar las gestiones necesarias para parar esta decisión.

    Para el Grupo Popular los cambios planteados en el borrador del Plan de Movilidad Metropolitana no deben suponer en ningún caso un empeoramiento en las condiciones del servicio que se presta a los crevillentinos que utilizan el cercanías.

    “De concretarse la supresión de la parada en el barrio de La Estación de Crevillent y que esta sea sustituida por la parada del AVE situada en el límite del término municipal con la pedanía de Matola, el servicio debería reforzarse con un servicio de transporte lanzadera para los usuarios de la localidad, aprovechando la línea regular de autobuses entre las localidades de Crevillent y Elche.” Ha indicado Sánchez.

    Ya el portavoz adjunto, César Augusto Asencio  criticó en el pasado pleno ordinario del mes de junio que el Ayuntamiento había dejado pasar el plazo de 2 meses para alegar a ese plan ante la Generalitat y que desde el 30 de marzo en que entró el escrito de la Conselleria, comunicando la publicación del plan, no se había convocado ninguna comisión de Desarrollo Urbano para informar sobre ese plan y estudiarlo, ni se había pedido un informe a la Oficina  Técnica del Ayuntamiento sobre las consecuencias de ese plan, como sí que hizo el PP con otros temas similares como el Plan de Acción Territorial de Alicante y Elche o el proyecto del área metropolitana del Baix Vinalopó.

    Subir