Consulta las notas de la PAU 2025 en la Comunitat Valenciana: ya disponibles en la web oficial
PAU 2025: notas, fórmula de cálculo y acceso a la universidad en la Comunitat Valenciana
Los estudiantes que se han presentado este año a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ya pueden consultar sus notas. La Conselleria de Educación ha informado que los resultados están disponibles desde las 13.00 horas de este viernes a través del portal oficial.
Para acceder a la calificación obtenida, los alumnos deben ingresar en el siguiente enlace habilitado por la administración educativa valenciana: https://appweb1.edu.gva.es/paseu/login.sec
Una vez dentro de la plataforma, deberán identificarse con su usuario y contraseña para poder visualizar su expediente personal con las calificaciones correspondientes a la convocatoria de este mes de junio.
La preinscripción universitaria ya está abierta
Tras conocer la nota, el siguiente paso para los aspirantes universitarios es completar el proceso de preinscripción, que en la Comunitat Valenciana se realiza de forma telemática.
El formulario para solicitar plaza en los diferentes grados y universidades del sistema público valenciano ya está disponible en la web de la Conselleria, y puede accederse directamente desde el siguiente enlace: https://tramitadoredu.gva.es/jwt/#/home
Los alumnos deberán seleccionar sus preferencias y formalizar su solicitud dentro del plazo estipulado. El orden de preferencia en la elección de titulaciones puede ser clave a la hora de obtener una plaza en función de la nota de corte.
Con esta publicación de notas y la apertura del proceso de preinscripción, arranca la cuenta atrás para los futuros universitarios que comenzarán su andadura académica el próximo curso en las universidades valencianas.
¿Cómo se calcula la nota de acceso a la universidad?
La nota de acceso a la universidad en la Comunitat Valenciana se obtiene a partir de la fase obligatoria de las PAU, que tiene un valor máximo de 10 puntos. Esta se calcula con la media del Bachillerato (60 %) y la media de los exámenes de la PAU (40 %).
Además, los estudiantes pueden subir hasta un máximo de 14 puntos si realizan asignaturas de la fase voluntaria que ponderen para los estudios que desean cursar. Estas asignaturas pueden aportar hasta 4 puntos adicionales si están vinculadas a la rama del grado solicitado.
Por tanto, la fórmula de cálculo es:
- Nota de acceso (sobre 10): 60 % Bachillerato + 40 % fase obligatoria PAU
- Nota de admisión (hasta 14): nota de acceso + (ponderaciones de fase voluntaria)
Las ponderaciones específicas de cada asignatura varían en función de la universidad y el grado elegido, por lo que se recomienda consultar las tablas publicadas por cada institución.