elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Conselleria de Vivienda asesora a municipios de la Comunitat beneficiarios del Plan Conviure y de Recuperem Llars

La Conselleria de Vivienda asesora a municipios de la Comunitat beneficiarios del Plan Conviure y de Recuperem Llars
  • 51 localidades de la Comunitat Valenciana que tienen concedida la subvención completa del Plan Conviure han recibido asesoramiento en el proceso de tramitación

  • También han obtenido apoyo la totalidad de los municipios de la Comunitat adjudicados con las ayudas a 180 viviendas del Plan Recuperem Llars

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Dirección General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, ha organizado reuniones telemáticas con los 51 municipios que han recibido la subvención completa del Plan Conviure y la totalidad de los municipios que han recibido 73 adjudicaciones del Plan Recuperem Llars en 2022.

El director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio, ha dirigido las sesiones de trabajo con responsables de las corporaciones locales para explicar las pautas a seguir y resolver las dudas sobre el proceso de tramitación, todo ello para facilitar el ingreso de las ayudas.

Con respecto al Plan Conviure, las subvenciones están destinadas a las obras de rehabilitación, renovación, ampliación o adecuación de edificios de patrimonio local para uso social, administrativo, de servicios o de carácter cultural y para la adecuación del entorno construido como calles, plazas o zonas de recreo.

La Conselleria de Vivienda ha destinado 23.786.900 euros a las 191 solicitudes beneficiadas del Plan Conviure correspondientes a la convocatoria del año 2022. Han accedido a las ayudas las administraciones locales y entidades del sector público de ámbito local con titularidad patrimonial del inmueble, o que justifican estar en disposición de adquirirlo.

En relación con el Plan Recuperem Llars, se ha adjudicado la financiación a 180 viviendas municipales (viviendas o edificios de viviendas destinados a alojamiento de alquiler con fines sociales) para su rehabilitación, ampliación o adecuación destinadas a conseguir las debidas condiciones de habitabilidad.

Las viviendas propuestas para su rehabilitación se caracterizan por necesitar una intervención inmediata, por la antigüedad del edificio o por ser un espacio urbano sensible (característica calificada y acreditada por el Visor de Espacios Urbanos Sensibles). En este caso, la dotación económica destinada a las 73 adjudicaciones, que se traducen en 180 viviendas municipales, supera los 10 millones de euros.

Subir