elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell es informado del programa SASEM de atención y seguimiento a personas con problemas de salud mental grave

  • El programa impulsado por Igualdad cuenta con un equipo multidisciplinar coordinado con las unidades de salud mental

El Pleno del Consell ha sido informado sobre el programa 'SASEM' de atención a personas con problemas de salud mental grave, elaborado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en el marco de la Estrategia Autonómica de Salud Mental 2016-2020.

El objetivo de esta Estrategia es consolidar un modelo de atención comunitario y orientar la organización de los servicios y atención desde el paradigma del modelo de recuperación, dando el protagonismo a las personas usuarias, familias y profesionales, y contando con su participación activa en la transformación de las relaciones entre los individuos, comunidades, servicios y gobiernos que puedan facilitar el empoderamiento y emancipación de las personas con problemas de salud mental y sus familias.

En este marco se desarrolla el programa SASEM que, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales coordinado con las unidades de salud mental, ofrece una atención con un enfoque integral y centrado en la recuperación de la persona desde su entorno familiar y comunitario.

Este programa pretende dar atención a personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos, con problemas graves de salud mental, siempre en coordinación con las unidades de esta área de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Los principios que orientan el SASEM se basan en el respeto a la condición de las personas con problemas graves de salud mental y a su consideración como ciudadanas y ciudadanos integrantes de la sociedad, con unas potencialidades susceptibles de ser desarrolladas con el apoyo necesario.

Así, principios como la normalización, permanencia en su entorno, corresponsabilidad de administraciones implicadas, trabajo interdisciplinar, personalización y continuidad en la atención, marcan este nuevo programa que ya se está ofreciendo en 41 municipios de la Comunitat Valenciana y que está previsto que en 2024 esté implantado en 65 municipios.

El SASEM atiende a personas con edades de entre 18 y 65 años, con diferentes grados de afectación en su esfera personal, familiar, social y laboral que padezcan trastorno mental grave, que presenten dificultades de vinculación con los recursos de su entorno de salud mental y que tengan falta de autonomía para tomar decisiones y gestionar su vida personal, familiar y social.

Asimismo, el servicio está dirigido a personas sin diagnóstico y tratamiento previo, que están en proceso inicial de su enfermedad mental y necesitan orientación y acompañamiento con los recursos de salud mental, tanto a nivel individual como familiar.

Respecto a las áreas de intervención se establecen tres: área de hábitos de la salud, tanto física como mental, área de actividades de la vida diaria y área de integración comunitaria.

Subir