elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell colabora con Hosbec para difundir y promocionar la oferta turística de Benidorm, Costa Blanca y Comunitat Valenciana

  • Turisme Comunitat Valenciana destinará en 2024 un importe de 875.000 euros a través de un convenio de colaboración

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación Empresarial Hostelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) para la realización de actuaciones de publicidad, promoción y comarketing para la difusión de la oferta de la Comunitat Valenciana en los mercados nacionales e internacionales durante 2024. 

A través de este acuerdo con Hosbec, la Generalitat destinará 875.000 euros para promocionar la oferta turística a través de tres ejes de actuación: acciones de promoción de destino, de promoción a través de la sostenibilidad turística y actuaciones en materia de innovación y promoción a través de la innovación y transformación digital.

De este modo, a través del primer eje de actuación, se prevén acciones de promoción de destino y de los productos turísticos. Se realizarán campañas de comarketing con operadores turísticos, agencias y líneas aéreas en el mercado nacional e internacional; campañas de publicidad; campañas en redes sociales; viajes de prensa y actuaciones en los medios de comunicación; además de merchandising.

En el segundo eje de actuación, de promoción a través de la sostenibilidad turística y la seguridad en destino, se contemplan dos proyectos. Por un lado, figura el proyecto para la compensación de la huella de carbono, que persigue el objetivo de posicionar la Comunitat Valenciana como primer destino que apuesta para implicar de manera voluntaria al o la turista en la compensación de la huella de carbono de su viaje.

El segundo proyecto incluye acciones relacionadas con la seguridad sanitaria en aspectos como la gestión de piscinas o la prevención de la legionela, para lo que se ha diseñado una herramienta informática que cubre las necesidades de cualquier alojamiento turístico, independientemente del número de instalaciones hídricas de que disponga o de su tamaño. 

En este apartado, en 2024 se pone en marcha el proyecto piloto de uso de la herramienta, que permitirá describir de manera personalizada y para cada una de las instalaciones del establecimiento los programas de mantenimiento, revisión y tratamiento de aguas.

Asimismo, a través del tercer eje de actuación que contempla este convenio, se realizarán acciones de promoción a través de la innovación en el sector, impulsando el Big Data. Así, se trabajará en la implantación de sistemas de visualización de datos y en ampliar productos que fomentan la transformación digital.

De este modo, se llevarán a cabo diferentes actuaciones como una nueva fase de BionTrend, herramienta para la mejora del posicionamiento comercial de la oferta hotelera y turística de la Comunitat Valenciana. También se impulsará la herramienta Destination Insight, que monitoriza la oferta de viviendas turísticas expuesta en plataformas comercializadoras; entre otras actuaciones.

Subir