elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Concentraciones de funcionarios de Justicia en los partidos judiciales para exigir una mejora de sus condiciones laborales

Concentraciones de funcionarios de Justicia en los partidos judiciales para exigir una mejora de sus condiciones laborales
  • Hoy se cumple una nueva jornada de huelga, que podría convertirse en indefinida a partir del 22 si no hay soluciones

CSIF ha llevado a cabo, junto al resto de sindicatos impulsores de la huelga de funcionarios de Justicia (CCOO, STAJ y UGT), concentraciones en los diferentes partidos judiciales de la Comunidad Valenciana. La razón de esta medida, que se suma a las jornadas de huelga de ayer, hoy y mañana, consiste en exigir mejoras para el colectivo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que la falta de una negociación efectiva por parte del Ministerio de Justicia está provocando que “cada día que pasa aumente el retraso en la tramitación de procedimientos judiciales y tenga lugar el aplazamiento de más juicios y vistas, lo que supone un perjuicio a la ciudadanía”.

CSIF destaca que la falta de voluntad negociadora del Gobierno puede ocasionar que la huelga se amplíe, ya que a partir del día 22 de mayo está  convocada de manera indefinida, y el 25 del mismo mes habrá una gran manifestación en Madrid.

Los sindicatos han registrado en Moncloa una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplazándole a que autorice una oferta económica que reconozca las funciones que realizan cada día los funcionarios, y a negociar el contenido de los proyectos de ley de Eficiencia.

Los funcionarios exigen una mejora salarial que se llevaría a cabo a través del concepto ‘Complemento general del puesto’, una retribución básica ligada a las funciones que realmente realizan en las oficinas judiciales. Esta circunstancia permitiría elevar el sueldo al colectivo en todo el Estado, independientemente de la comunidad autónoma en la que trabajen así como la negociación del contenido de las leyes de eficiencia que están llamadas a transformar la Administración de Justicia.

Subir