elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

UPA de la Comunitat Valenciana solicita a la Conselleria que complemente las ayudas del Ministerio por la sequía y la guerra de Ucrania

UPA de la Comunitat Valenciana solicita a la Conselleria que complemente las ayudas del Ministerio por la sequía y la guerra de Ucrania
  • Las explotaciones de frutales, frutos de cascara y arroz de la Comunitat Valenciana percibirán una ayuda del Ministerio de Agricultura por las pérdidas derivadas de la sequía y de la guerra de Ucrania

El ministerio ha publicado la Orden APA/871/2023 por la que articula la concesión de ayudas a varios sectores agrícolas de la Comunitat Valenciana. Su objeto es proporcionar apoyo directo a los agricultores que se dedican al cultivo de frutales, arroz y frutos de cáscara, con el fin de mitigar los efectos de la sequía, las condiciones climáticas adversas y del agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania. Sin embargo, desde UPA consideramos que las ayudas son insuficientes dadas las circunstancias del sector y solicitamos a la Conselleria que las complemente.

Para poder optar a las compensaciones los agricultores deberán ser beneficiarios de las ayudas PAC. Las cuantías que percibirán los agricultores de la Comunitat Valenciana variarán dependiendo del tipo de explotación agraria que posean. El máximo de hectáreas subvencionables será de 70 y el importe mínimo de las ayudas será de 200€. Para las explotaciones de frutales la cuantía de la ayuda ascenderá a un máximo de 137,5 euros por hectárea subvencionable. En el caso de las explotaciones de frutos de cáscara, la cuantía máxima será de 46 euros por hectárea subvencionable y en los cultivos de arroz la ayuda será de 210€ por hectárea. Para el cálculo de la ayuda se tendrá en cuenta las superficies declaradas en la Solicitud Única del 2023.

UPA reconoce la importancia de las ayudas como un primer paso para apoyar al sector agrícola de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, dadas las dificultades significativas por las que está atravesando el sector, con un aumento de costes, la reducción de producción debido a la sequía y a las olas de calor sufridas, instamos a la Conselleria de Agricultura, ganadería y Pesca a complementar estas ayudas hasta alcanzar el máximo permitido (el 200%) priorizando los cultivos más perjudicados por estas situaciones.

La agricultura es un pilar fundamental que sustenta el medio rural, y los agricultores desempeñan un papel vital en la producción de alimentos y el cuidado del entorno rural valenciano. Por ello, ante la grave situación que lleva arrastrando el sector es necesario tomar medidas urgentes. Desde UPA entendemos que es necesario que la Generalitat complemente estas ayudas, y que contribuya a mantener la viabilidad de las explotaciones agrarias en la Comunitat Valenciana.

Subir