La Comunitat Valenciana registra la menor cifra de personas desempleadas de un mes de enero desde 2008
El director de Labora, Antonio Galvañ, explica que el incremento del paro en enero se concentra en el sector servicios y es habitual por el fin de la campaña navideña
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este martes las cifras de paro registrado del mes de enero hechas públicas por el Ministerio de Trabajo, que reflejan un incremento de 3.078 personas, lo cual representa una variación mensual del 1 %.
Galvañ ha explicado que es habitual que el mes de enero se presente con incrementos en la cifra de desempleados, ya que acaba la campaña de Navidad. No obstante, ha resaltado que se trata “de la cifra de personas desempleadas más baja desde hace diecisiete años, desde 2008, y se trata además del segundo menor incremento del paro en un mes de enero de los últimos 20 años”.
Asimismo, ha remarcado que en términos interanuales se ha producido un descenso en el número de población en desempleo de 10.303 (-3,13 %). En cuanto a la contratación, en enero se han registrado 103.468 contratos (2.645 más que el mes anterior), de los cuales 49.197 son indefinidos (47,5 % del total), un 17 % más de contratación indefinida que el mes anterior.
Respecto a la afiliación, en este último año ha aumentado en la Comunitat Valenciana un 2,52 %. “Se trata -ha añadido Galvañ- del mejor mes de enero es de toda la serie histórica, con 2.152.520 afiliados”.
El director general de Labora ha detallado que el paro se ha incrementado sobre todo en el sector servicios, consecuencia del fin de la campaña navideña (2,09 %). No obstante, ha remarcado que ha bajado en la construcción (-1,8 %), en la industria (-0,9 %) y en el colectivo sin empleo anterior (-4,1 %).
El responsable de Empleo ha señalado que las cifras de paro del mes de enero revelan que la Comunitat Valenciana “cuenta con unos sectores productivos sólidos que siguen generando empleo gracias al contexto de confianza y seguridad propiciado por el Consell de Mazón”.
Por otra parte, Galvañ ha resaltado que el Servicio Valenciano de Empleo y Formación está trabajando para generar oportunidades laborales a toda la ciudadanía. Así, ha destacado que la formación sigue siendo la mejor herramienta para impulsar la carrera laboral de las personas desempleadas.
En este sentido, ha recordado que Labora ha lanzado su oferta de formación con más de 1.500 cursos gratuitos con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas de la Comunitat Valenciana. Galvañ ha informado que las personas dadas de alta en Labora ya pueden acceder a esta “ambiciosa oferta” a través de su web o su aplicación.
Asimismo, ha destacado que este año “casi 20.000 personas se van a formar alguno de los 1.500 cursos de formación gratuitos impulsados desde Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación”.
El secretario autonómico de Empleo ha remarcado que Labora ha programado cursos para que las personas se formen en aquellas materias “más demandadas por el tejido productivo de la Comunitat Valenciana, teniendo en cuenta las diferencias territoriales, con el objetivo de crear itinerarios formativos para ofrecer a las personas desempleadas la posibilidad de encontrar un empleo, con una perspectiva de proximidad geográfica”.