elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís propone soluciones para evitar la congelación, recorte y eliminación de ayudas educativas del Gobierno de Mazón

    Los diputados Mònica Àlvaro i Gerard Fullana han defendido las enmiendas del grupo parlamentario Compromís al proyecto de presupuesto 2024 del Gobierno del PP y Vox en materia de Educación, Universidades y Ocupación.

    Buena parte de las enmiendas proponen soluciones para evitar la congelación, recorte y eliminación de ayudas educativas y de ocupación fundamentales para las familias y la sociedad. En palabras de Mònica Àlvaro “la gente se queja de que la cesta de la compra cada día está más cara y en este presupuesto no se abordan conceptos como inflación y crisis entre los objetivos para tener en cuenta en un contexto marcado por dos guerras”.

    Las medidas correctivas que propone Compromís “apelan al incremento progresivo que se llevó a cabo con el Gobierno del Botànic para asegurar la igualdad de oportunidades y que ahora vuelen congelar, recortar y en los peores de los casos, eliminar”, ha explicitado Gerard Fullana.

    Una de las enmiendas de Compromís hace énfasis en la necesidad de ampliar a 16,4 millones de euros el Bono Infantil para continuar en el establecimiento progresivo de la gratuidad universal en los diferentes niveles de la educación 0-3 años. Según Gerard Fullana, “el Botànic estableció la gratuidad en el tramo de 2 años y los 16,4 millones de euros que proponemos nosotros es para implementar para el próximo curso la gratuidad universal en el tramo de 1 año. Carlos Mazón dijo que el curso que viene todo el tramo 0-3 sería gratuito y con el presupuesto que ha planteado no cumplirá ni con su anuncio, ni a cubrir la gratuidad del tramo de ninos y niñas de 1 año. Los incumplimientos de su programa electoral se están haciendo muy evidentes y está engañando a la ciudadanía”.

    En cuanto a congelación, Compromís ha destacado las becas de comedor. En este caso, Carlos Mazón prometió un aumento de presupuesto para este curso de 180 millones de euros y garantizar el comedor gratuito a todo el alumnado más vulnerable. “Con la congelación de la inversión, volvemos a tener otro ejemplo de promesa incumplida”, han asegurado los representantes de Compromís.

    Compromís ha enmendado también la eliminación por completo de las ayudas para la compra de material escolar para familias más vulnerables y apuesta para recuperar este cheque y aumentarlo a 2,16 millones de euros, que la Consellería quiere destinar a dietas.

    Mònica Àlvaro ha destacado que “tenemos un amplio surtido de enmiendas para intentar que la ocupación continue la buena senda que les ha dejado el Gobierno del Botànic. Muchas de ellas están centradas en la ocupación con perspectiva de género y la promoción de la ocupación joven. En este sentido, Àlvaro ha recordado que se ha eliminado el programa Ocupación de calidad con perspectiva de género, dotado con 30 millones de euros “cuando la realidad nos dice que las mujeres sufrimos más desocupación que los hombres”. Ha recomendado a PP y Vox que “voten a favor de las enmiendas donde dice aplicación de la perspectiva de género, acciones positivas o inclusión social” en lo referente al área de Ocupación de la Consellería dirigida por Jose Antonio Rovira.

    En cuanto a los jóvenes Álvaro ha destacado que “el Gobierno de Mazón ha cometido un grave error con la bajada del presupuesto y que no llegará ni de lejos al 35% de jóvenes con trabajo que consiguió el programa Avalem Joves”.

    Subir