Cocentaina vuelve a acoger una nueva edición de Cine en la Escuela
Esta actividad dejó de realizarse en 2020 debido a la pandemia, y se recuperó en 2024 gracias a la colaboración de distintas instituciones, como la Diputación de Alicante, Escola Valenciana, la Coordinadora de l’Alcoià y el Comtat por el Valenciano y la Agencia AVIVA del Ayuntamiento de Cocentaina.
En total, en la edición de 2024, asistieron alrededor de 1.200 personas, entre alumnos de infantil, primaria, secundaria y público adulto.
En febrero, el Centro Cultural El Teular de Cocentaina acoge una nueva edición de “Cine en la Escuela”, una iniciativa de Escola Valenciana que tiene por objetivo contribuir a la normalización de nuestra lengua en el ámbito del cine. La actividad ha contado con la colaboración de los tres centros educativos de primaria y los dos de secundaria de nuestro municipio: el CEIP Real Blanc, el CEIP Bosco, el colegio San Francisco de Asís y el IES Pare Arques.
Desde hace más de 19 años, Escola Valenciana mantiene un compromiso con el cine en valenciano, al cual se han ido sumando ayuntamientos y centros educativos de nuestras comarcas. Este proyecto de normalización lingüística, en Cocentaina, se enmarca dentro del convenio de colaboración con la Coordinadora de l’Alcoià i el Comtat por el Valenciano, entidad que forma parte de Escola Valenciana - Federación de Asociaciones por la Lengua, integrada por 26 asociaciones comarcales y de ámbito valenciano.
Cine en la Escuela llega cada mes de febrero a las salas de cine de muchas localidades valencianas, para ofrecer a los más pequeños y a los no tan jóvenes las novedades cinematográficas del momento en versión valenciana. Cada película va acompañada de una ficha didáctica que permite trabajarla antes o después en el aula, fomentando así el conocimiento de distintos aspectos del lenguaje cinematográfico entre el alumnado.
Las proyecciones, todas abiertas al público general, son:
- «Yuku y la flor del Himalaya» - Miércoles 5 de febrero a las 09:30.
- «Elemental» - Miércoles 12 de febrero a las 09:30.
- «Lightyear» - Miércoles 19 de febrero a las 10:00.
- «La abuela y el forastero» - Miércoles 5 de febrero a las 18:00 y miércoles 26 a las 09:30.
- «Lo que sabemos» - Miércoles 26 de febrero a las 11:30.
La concejala de Promoción Lingüística, Cultura y Educación, Berta Iñíguez, asegura que «Cine en la Escuela es una iniciativa que siempre cuenta con gran aceptación entre los alumnos de los centros educativos de nuestro pueblo, así como entre el público en general. Además, representa una buena oportunidad para ver cine en nuestra lengua, algo a lo que, lamentablemente, no estamos del todo acostumbrados. Por otro lado, también ofrece un contenido didáctico que ayuda a promover y difundir el valenciano de una manera muy lúdica y atractiva entre los más pequeños. La apuesta de este equipo de gobierno es seguir promoviendo actividades como esta y defendiendo nuestra lengua desde las instituciones donde sea necesario».