El 82,77% de las familias de Cocentaina votan SÍ AL VALENCIANO
Una amplia mayoría de las familias contestanas, concretamente un 82,77%, han apostado por el valenciano como lengua base. Del total, solo 3 aulas tendrán el castellano como lengua vehicular. Aun así, los resultados favorables al castellano han sido muy ajustados.
La comarca de El Comtat ha registrado la mayor participación (un 73,28%) en la Consulta de la Lengua Base impulsada por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana como parte de la conocida Ley Rovira. Además, El Comtat ha sido la tercera comarca del territorio valenciano que más ha apostado por el valenciano, con un 88%, y, concretamente, la población de Cocentaina con un 82,77%.
En Cocentaina, se ha registrado una alta participación en todos los centros educativos, incluyendo el CEIP Bosco, el CEIP Real Blanc, el Colegio Sant Francesc d’Assís (Convento) y el IES Pare Arques, decantándose en la mayoría de los casos por el valenciano.
Cabe recordar que todos los centros educativos contestanos, reunidos en el Consejo de Educación, manifestaron por unanimidad su rechazo a la Consulta de la Lengua Base. Una decisión que fue respaldada por la moción en contra de la Ley Rovira, aprobada en el Pleno Municipal con los 10 votos a favor de Compromís y el PSOE, mientras que el PP y Vox votaron en contra (7 votos).
Si analizamos los datos de cada centro de Cocentaina, observamos que las familias del alumnado del CEIP Bosco han votado mayoritariamente por el valenciano, por lo que todas las clases serán impartidas en esta lengua. En total, ha participado el 83% del censo, de los cuales un 90,76% ha optado por el valenciano y el 9,24% restante por el castellano.
Resultados detallados por cursos:
Educación Infantil
3 años: Valenciano 94,29% | Castellano 5,71%
4 años: Valenciano 94,29% | Castellano 5,71%
5 años: Valenciano 92,31% | Castellano 7,69%
Educación Primaria
1.º: Valenciano 89,29% | Castellano 10,71%
2.º: Valenciano 83,87% | Castellano 16,13%
3.º: Valenciano 97,56% | Castellano 2,44%
4.º: Valenciano 96,88% | Castellano 3,13%
5.º: Valenciano 92,11% | Castellano 7,89%
6.º: Valenciano 75,68% | Castellano 24,32%
En el CEIP Real Blanc, el valenciano ha sido la lengua escogida en todos los cursos excepto en una de las clases de un curso con dos líneas, por lo que el próximo curso se habilitará un aula en castellano. Sin embargo, en este caso la participación ha sido baja, con poco más del 25% votando por el castellano, mientras que la mayoría de votos han sido a favor del valenciano. En total, ha votado el 57,47% del censo, de los cuales un 81,10% se ha decantado por el valenciano y el 18,9% restante por el castellano.
Resultados detallados por cursos:
Educación Infantil
2 años: Valenciano 69,23% | Castellano 30,77%
3 años: Valenciano 81,82% | Castellano 18,18%
4 años: Valenciano 66,67% | Castellano 33,33%
5 años: Valenciano 100% | Castellano 0%
Educación Primaria
1.º: Valenciano 75,00% | Castellano 25,00%
2.º: Valenciano 100% | Castellano 0%
3.º: Valenciano 77,78% | Castellano 22,22%
4.º: Valenciano 86,67% | Castellano 13,33%
5.º: Valenciano 83,33% | Castellano 16,67%
6.º: Valenciano 80,95% | Castellano 19,05%
En el Colegio Sant Francesc d’Assís (Convento), todos los cursos han votado mayoritariamente por el valenciano, excepto uno de la ESO que, por solo un voto de diferencia, tendrá el castellano como lengua base el próximo curso. En total, ha votado el 72% del censo, de los cuales un 68% ha optado por el valenciano y el 32% restante por el castellano.
Resultados detallados por cursos:
Educación Infantil
3 años: Valenciano 72,73% | Castellano 27,27%
4 años: Valenciano 73,33% | Castellano 26,67%
5 años: Valenciano 61,11% | Castellano 38,89%
Educación Primaria
1.º: Valenciano 73,68% | Castellano 26,32%
2.º: Valenciano 73,91% | Castellano 26,09%
3.º: Valenciano 53,33% | Castellano 46,67%
4.º: Valenciano 72,22% | Castellano 27,78%
5.º: Valenciano 80% | Castellano 20%
6.º: Valenciano 70,59% | Castellano 29,41%
Educación Secundaria
1.º ESO: Valenciano 58,82% | Castellano 41,18%
2.º ESO: Valenciano 47,06% | Castellano 52,94%
3.º ESO: Valenciano 84,21% | Castellano 15,79%
En el IES Pare Arques, los actuales cursos de 1.º y 2.º de ESO (que el curso que viene cursarán 2.º y 3.º de ESO, respectivamente) han escogido el valenciano como lengua base. Los actuales 6.º de Primaria del CEIP Bosco y CEIP Real Blanc, que el curso que viene cursarán 1.º de ESO, también han votado por el valenciano. En cambio, en 3.º de ESO (que en el curso 2025/2026 pasará a 4.º de ESO), una de las aulas tendrá el castellano como lengua base por solo un voto de diferencia. En total, ha votado el 60,8% del censo, con un 89,26% a favor del valenciano y un 10,74% por el castellano.
Resultados detallados por cursos:
1.º ESO: Valenciano 93,33% | Castellano 6,67%
2.º ESO: Valenciano 96,87% | Castellano 3,13%
3.º ESO: Valenciano 79,54% | Castellano 20,45%
Berta Iñíguez, concejala de Educación, ha declarado:
"Estoy muy contenta con los resultados obtenidos en nuestro pueblo y con la gran participación. En todos los centros educativos el valenciano ha ganado con un porcentaje altísimo, entre el 65% y el 90%, por lo que prácticamente en casi todos los cursos la lengua base será el valenciano. La movilización en favor de nuestra lengua ha sido impresionante, con un gran apoyo de familias, docentes y la asociación Famílies Pel Valencià. Esta consulta solo ha servido para demostrar que el valenciano sigue fuerte en las aulas y que la comunidad educativa está comprometida con su defensa."