elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las 4 claves por las que un deportista cuida su alimentación y que tú deberías saber

Las 4 claves por las que un deportista cuida su alimentación y que tú deberías saber
  • Este domingo 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación

El próximo domingo, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Una actividad que tiene una gran vinculación con todos los ámbitos del mundo del deporte. 

Los deportistas, a lo largo de toda su carrera, necesitan cuidar al máximo diferentes aspectos que les permitan rendir en las mejores condiciones en los entrenamientos y las competiciones que disputan. Uno de esos puntos clave es la alimentación. Cada disciplina deportiva posee un tipo de nutrición diferente y, a través de ella, los profesionales consiguen mejorar su crecimiento y recuperación.

Por estas razones y con motivo del Día Mundial de la Alimentación, desde WOT (Women on Top), agencia de marketing y comunicación especializada únicamente en deporte femenino, destacan cuatro claves por las que un deportista debe cuidar su alimentación: 

El cuerpo obtiene nutrientes a partir de las reservas

A lo largo del día, el deportista gasta mucha energía en todas las actividades que realiza. El organismo cubre esa demanda obteniendo nutrientes a partir de las reservas que se han creado en su cuerpo tras la ingesta de alimentos que se ha consumido con anterioridad. Estas reservas son limitadas y es por ello, por lo que un deportista siempre debe estar pendiente de su alimentación.

Un buen horario permitirá rendir mejor 

Uno de los inconvenientes más comunes es la falta de tiempo para organizar la alimentación. Los deportistas deben establecer unos horarios de acuerdo con las competiciones y entrenamientos. Llevar a cabo una planificación correcta les permitirá tener el metabolismo activo en todo momento que les servirá para rendir al máximo.

Los carbohidratos son la principal fuente energética 

Los deportistas tienen muy presente este tipo de alimentos en su nutrición del día a día. Los carbohidratos son las una de las principales fuentes de energía para los músculos y se deben consumir antes y después de realizar una actividad física. Este tipo de alimentos aportan al organismo una energía instantánea y deben estar siempre presentes en el deporte.

La hidratación es clave

Junto con la alimentación es uno de los puntos clave que debe tener en cuenta un deportista. La hidratación es fundamental a la hora de practicar deporte. El no hidratarse correctamente puede producir en el cuerpo el proceso de deshidratación, que afectará de manera notable al rendimiento deportivo y favorecerá a la aparición de la fatiga.

Estos son algunas de las claves por las que un deportista debe cuidar la alimentación en todo momento y debe darle la misma importancia que a los entrenamientos. Una buena nutrición es la base para poder crecer en el ámbito deportivo.

“Los deportistas tienen que ser muy responsables con su propia alimentación para así poder mantener un buen estado físico que les permita tener una rápida recuperación tras los entrenamientos o competiciones. En WOT sabemos la importante que es esto y por eso, buscamos acuerdos comerciales con nutricionistas, así como con marcas que ayuden diariamente a la deportista.”, declara Sara Rojas, fundadora de WOT.

Subir