elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los centros de investigación valencianos celebran la European Researchers'Night con videojuego, charlas y talleres telemáticos y concursos

Los centros de investigación valencianos celebran la European Researchers'Night con videojuego, charlas y talleres telemáticos y concursos
  • Fisabio, Incliva, IIS La Fe y CIPF han programado actividades a lo largo del fin de semana para acercar la ciencia a todos los públicos

Los centros de investigación biomédica de la Comunitat Valenciana celebran este viernes la European Researchers'Night 2020, que se organiza desde 2005 y en la que participan más de 350 ciudades europeas, con actividades para todos los públicos que se alargarán durante el fin de semana.

El objetivo de las acciones programadas es contar a la sociedad cómo funciona la investigación biomédica de la mano de sus protagonistas: investigadores e investigadoras, personal de las plataformas científico-tecnológicas y de las áreas de gestión. La oferta es variada e incluye desde videoconferencias, talleres telemáticos, quiz o concursos de dibujos hasta una versión científica del videojuego Roblox para aprender a realizar tests PCR.

La Fundación Fisabio e Incliva, junto con un consorcio de 12 entidades formado por universidades y centros de investigación de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, han programado durante esta semana diferentes actividades online y presenciales sobre materias como la dieta y la alimentación, vida y salud, científicas pioneras… El abanico se completa con el videojuego, que gamifica el aprendizaje de conceptos científicos, y un recorrido virtual esta tarde a partir de las 18.30 h por los laboratorios de Fisabio de la mano del conocido youtuber KraoEsp a través de su cuenta en YouTube.

Por su parte, IIS La Fe difundirá en sus redes materiales divulgativos para conectar la ciencia con la sociedad, y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha hecho coincidir la efeméride con el estreno de su nueva página web.

Subir