Así ha celebrado el Valencia CF sus primeros cien años de vida
Un 18 de marzo en la Valencia de hace 100 años se firmaron las bases de lo que hoy es un gran club con una auténtica legión de seguidores. El Valencia CF ha celebrado hoy una gran lista de actividades con motivo de sus primeros cien años de vida, y es que un centenario no se celebra todos los días.
El día ha comenzado con alrededor de las 09.45 horas cuando miles de aficionados han arrancado una marcha cívica para conmemorar los cien años de vida, junto a ellos trabajadores, futbolistas y exfutbolistas con Carboni y Chema Sanz a la cabeza han recorrido las calles de Valencia con una réplica de la bandera fundacional del club.
Este recorrido tenía un destino: el kilómetro cero donde comenzó todo. La esquina de la Plaza del Ayuntamiento con San Vicente han sido escenario de un acto simbólico donde se ha recordado el momento en el que se firmó la fundación del Club. Para ello, los dos capitanes del equipo Jaume Doménech y Gio Carreras han sido los maestros de ceremonias destapando una insignia que lucirá ya para siempre en ese lugar. Además, descendientes de los socios fundadores del Valencia han hecho lectura de algunos fragmentos del acta fundacional de club redactada en el año 1919.
Más tarde, el Ayuntamiento de Valencia se ha querido sumar a las celebraciones rindiendo homenaje al Valencia CF en una gran mascletà con la que se ha teñido la Plaza de Naranja. Momentos antes del disparo el presidente, Anil Murthy, ha hecho entrega al consistorio de la camiseta especial del centenario, y ha querido resaltar la historia que se está construyendo: “Han sido cien años en el primer nivel del fútbol español y europeo, con muchos títulos y una historia gloriosa de la que todos nos sentimos orgullosos. El València es un gran club europeo y el primer embajador de València por todo el mundo”.
Al coincidir en plena fiesta fallera, la Agrupación de Peñas ha querido unirse al homenaje montando su propia falla: un gran murciélago. El ninot está ubicado en el exterior de la zona de Mestalla y arderá a partir de las 20 horas.
Además, uno de los momentos más especiales de esta celebración ha sido la participación del Club en la tradicional Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. El Valencia CF han sido los primeros en inaugurar la segunda jornada de ofrenda a la patrona, a quien han entregado una gran cesta de flores.
Una gran agenda de actos para seguir construyendo historia por lo menos durante 100 años más.