elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

MAPA | Los 7 proyectos que transformarán Castellón hasta 2029

  • La ciudad solicita 20 millones en Fondos Europeos para poder hacerlos realidad

Castellón de la Plana concurrirá al máximo posible de Fondos Europeos para el desarrollo urbano de la ciudad.

En total, presentará 7 proyectos para transformar la ciudad en los próximos años por un total de 20 millones de euros con estas ayudas que financian con fondos comunitarios hasta el 60% de los trabajos.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha desgranado los siete planes para la ciudad, algunos ya con un proyecto redactado. Siete proyectos que deberán de estar finalizados en  el plazo límite del 29 de diciembre del 2029, cuando se cumplirá el plazo límite.

Nuevo mercado central

Se solicitan 6 millones de euros para convertir en “un espacio de referencia de la gastronomía” este referente del centro de la ciudad, adaptándolo al siglo XXI e incluso al turismo. “Construido en 1949, representa el latir del día a día en la ciudad”, ha expresado Carrasco.

El mercado, con el proyecto ya presentado, se renovará completamente para ofrecer un espacio de restauración y compras como el que tienen numerosas ciudades a lo largo y ancho de toda España.

La nueva Pérgola

Una vez cerrados los contenciosos judiciales con Conselleria y con la plataforma ‘Amics del Ribalta’ iniciados en la anterior legislatura, este proyecto tiene vía abierta para poder llevarse a cabo, por lo que se reclaman 3’3 millones. Así, se renovará como un espacio más abierto este polifuncional que simboliza “muchos sentimientos de la ciudad” dentro de un Bien de Interés Cultural como es el Parque Ribalta.

La actual Pérgola sustituía a la construcción romántica que fue dañada por un temporal y sobre la que se construyó la de forjado y cemento, y que tendrá una nueva vida con la madera y las cristaleras como protagonistas. “Merece una segunda vida”, ha expresado Carrasco, quien ha explicado que se mantendrá el proyecto anterior, pero actualizando algunos aspectos y los precios.

La manzana albinegra

Dos millones de euros europeos podrían ayudar a reformar los alrededores del estadio Skyfi Castalia, “dignificando una de las entradas a Castellón” y mejorando la accesibilidad del entorno, al que se acercan miles de personas con los eventos deportivos.

El Censal Parc

Más grande que el Pinar y el parque Ribalta. Así será el que Carrasco ha bautizado como ‘Censal Parc’, el nuevo pulmón verde de la ciudad de 120.000 metros cuadrados junto a la Ronda Este.

Un bosque urbano para el que se concurre solicitando 5 millones de euros de fondos europeos, y que al acabar la legislatura se espera que ya haya puesto en marcha los primeros 40.000 metros.

El corredor verde comercial

Para el centro de la ciudad Castellón pedirá 0’6 millones de euros con la intención de renaturalizar varias calles comerciales como Enmedio, Mayor, Zaragoza, la avenida del Rei en Jaume. Eso sí, no se desarrollarán obras para no afectar al comercio.

Renaturalización de dos plazas

En la misma línea, la ciudad apuesta por renaturalizar dos viejas plazas de la ciudad, el parque del Oeste (oficialmente conocido como plaza de las Telecomunicaciones) y la plaza Hermanos Vilafañe, en la Guinea. Se trata de dos zonas deprimidas a las que se sacará lustre para el disfrute de los vecinos. Se piden 1’3 millones de euros.

Herramienta de digitalización tributaria

La ciudad solicita 1’7 millones de euros para poner en marcha un nuevo sistema de recaudación de impuestos municipales que sea “más útil” para los vecinos y la administración.

Bonus track: el Cine Rex

Al octavo proyecto, todavía en el tintero, el Ayuntamiento no concurrirá por el momento al no haber firmado las escrituras de la propiedad, un trámite que la alcaldesa ha confirmado que se hará “muy pronto”.

Se trata del mítico Cine Rex, que en breves pasará a ser de propiedad municipal, por lo que una posibilidad que baraja el consistorio es que cuando se reevalúen los fondos en el año 2027 se pueda concurrir de nuevo para añadir proyectos nuevos si se han cumplido los plazos de ejecución que reclama la convocatoria. 

Subir