Compromís urge a Carrasco a coordinar con todas las administraciones el desbloqueo de los 700.000 euros de la DANA
Compromís per Castelló ha reclamado que se ponga en marcha, de forma inmediata, un mecanismo efectivo para que la partida de 700.000 euros anunciada como ayuda a los municipios afectados por la DANA no se quede en papel mojado. La formación lamenta que, siete meses después del acuerdo plenario que contó con el apoyo de todos los grupos, el dinero sigue bloqueado en las cuentas municipales y no ha llegado a los pueblos afectados.
La coalición recuerda que aquella propuesta nació de la voluntad compartida de trasladar fondos no ejecutados hacia municipios que sufrieron las consecuencias de la DANA a finales de octubre. Desde Compromís explican que, si bien inicialmente podían entenderse ciertas dificultades técnicas y normativas, no se comprende que, tras siete meses, las distintas administraciones —Ayuntamiento, Generalitat, Diputación y Estado— no hayan articulado ninguna solución.
“No puede ser que, tras el anuncio, se desentiendan”, ha declarado el portavoz Ignasi Garcia, quien también ha afirmado que “tras siete meses y sin ninguna solución, está claro que estamos ante un caso de dejadez política. Carrasco solo vive para la propaganda, no para trabajar.”
Desde Compromís lamentan que el PP y el PSOE se dediquen a culparse mutuamente, cuando la realidad es que Begoña Carrasco no ha ejecutado lo que anunció. La formación considera que, en lugar de buscar enfrentamientos, lo que deberían hacer es trabajar para que las ayudas lleguen a quien las necesita
Los valencianistas también han señalado que tanto la alcaldesa de Castelló como la presidenta de la Diputación forman parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En concreto, Begoña Carrasco representa la comisión de Educación, Formación Profesional y Universidad. Para la formación, resulta incomprensible que no se hayan dado pasos para articular una respuesta coordinada, teniendo en cuenta los instrumentos institucionales disponibles.
Desde el grupo municipal recuerdan que la ciudad de Castelló mostró una voluntad clara de ayudar en un momento crítico. Ahora, reclaman que esa voluntad se traduzca en hechos y que las administraciones implicadas garanticen la llegada de los recursos a los municipios que aún sufren las consecuencias de la DANA.