elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El ciclo «DocsBarcelona del Mes» proyecta un documental sobre la situación de la población inuit

    El Aula de Cine y Creación Juvenil de la Universitat Jaume I y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, con la colaboración del Servicio de Lenguas y Terminología de la UJI, ofrecen, en el Teatre del Raval de la ciudad, cuatro nuevas proyecciones del «DocsBarcelona del Mes», un ciclo que proyecta un estreno documental cada mes, de procedencia internacional, en versión original subtitulada en catalán.

    El ciclo empieza el miércoles 20 de septiembre, a las 20 horas, con Angry Inuk (Inuit enfadat), un documental de Canadá, en VO en inglés e inuktitut subtitulada en catalán que aborda la situación de la población inuit en el norte del Canadá, Alaska y Groenlandia. Las focas son uno de los principales símbolos del activismo por los derechos de los animales, pero desgraciadamente, son también el alimento básico y uno de los fundamentos de la economía de los inuits, la cultura indígena que habita en estas zonas.

    La ruidosa lucha de las principales organizaciones ecologistas por erradicar la matanza de focas en el mundo ha sembrado una sombra de oscuridad en la forma de vida de esta comunidad que, por su naturaleza silenciosa, no ha tenido nunca voz en el debate público.

    Con este documental, la directora inuit Alethea Arnaquq-Baril da por fin a su pueblo la oportunidad de defenderse de los prejuicios culturales que rodean su estilo de vida y de hacer frente a los grandes grupos ecologistas internacionales que nunca los han querido escuchar de primera mano.

    En el mes de octubre, el Teatre del Raval acogerá la proyección del documental La prometida, sobre el brutal asesinato de Nancy y Dereck Haysom; en noviembre será el turno de Amazona, un viaje fascinante de una madre y su hija por el Amazona de Colombia, y cerrará el año la proyección del documental Renda bàsica (Free Lunch Society), al mes de diciembre, una película sorpresiva y reflexiva sobre una idea radical, que está de nuevo en la cumbre de la agenda social.

    «DocsBarcelona del Mes» es una iniciativa que, con la voluntad de acercar el documental a los espectadores más allá de las grandes capitales, estrena cada mes un documental en una red de más de 90 salas a todo el estado, Chile y Colombia, en poblaciones grandes, medias o en pequeños municipios de todo el territorio.

    Subir