Un chalet a las afueras de Castellón, punto negro de cultivo y venta de marihuana
Enganches ilegales bajo tierra: el truco de los narcos para no pagar electricidad
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal de origen albanés especializado en el cultivo y distribución de marihuana en la Comunitat Valenciana. La operación, llevada a cabo de forma conjunta por la Comisaría Provincial de Castellón y la Comisaría Local de Xirivella, ha permitido incautar más de 474 plantas en crecimiento y 200 macetas ya cosechadas en una vivienda situada en las afueras de Castellón. Además, han sido detenidas tres personas por delitos relacionados con el tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal.
Un centro de producción de droga bien organizado
La investigación comenzó dentro del marco de operaciones para intensificar la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. Tras varias pesquisas, los agentes confirmaron que el chalet investigado funcionaba como un centro de producción de marihuana en modalidad indoor, con un sistema que garantizaba cosechas continuas.
Durante el registro, además de las plantas en crecimiento y las macetas cortadas, se encontraron restos de cultivos anteriores, lo que evidencia la vocación de permanencia de la plantación.
En la operación también se incautaron 16.000 euros en efectivo, varios vehículos y documentos relacionados con la contabilidad de la red de distribución.
Entradas y registros con amplio dispositivo policial
Con toda la información recabada, la Policía Nacional solicitó al Juzgado de Instrucción de Guardia de Castellón los mandamientos de entrada y registro en dos viviendas vinculadas al grupo criminal. La mañana del 5 de marzo se activó un amplio dispositivo policial compuesto por agentes de las comisarías de Castellón y Xirivella.
En el operativo se intervinieron:
- 474 plantas de marihuana de aproximadamente 1,20 metros de altura.
- 155 gramos de cogollos de marihuana listos para su distribución.
- Gran cantidad de dinero en efectivo.
- Un arma de defensa modificada, adaptada con un mecanismo de propulsión de aire comprimido.
- Tres coches y dos motocicletas utilizadas por los detenidos.
- Diverso material especializado para el cultivo de cannabis.
- Enganches ilegales y una estructura criminal sofisticada
Para evitar ser detectados por las empresas suministradoras de electricidad, los detenidos habían desarrollado un sistema de enganches ilegales soterrados con un elevado nivel de sofisticación, lo que les permitía obtener una fuente de energía constante sin levantar sospechas.
Esta técnica es habitual en plantaciones ilegales de gran tamaño, ya que el elevado consumo eléctrico es uno de los principales indicadores que delatan estas actividades delictivas.
Tres detenidos a disposición judicial
El operativo se ha saldado con la detención de tres personas, quienes han sido puestas a disposición judicial y se enfrentan a cargos por:
- Delito contra la salud pública (tráfico de drogas).
- Defraudación de fluido eléctrico.
- Pertenencia a organización criminal.
La operación supone un nuevo golpe al tráfico de drogas en la zona de levante y una muestra del compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado.