elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellano: “La Comunitat cuenta con una extensa planificación para prevenir situaciones de emergencia”

  • Durante la inauguración de la jornada técnica ‘Gestión de Grandes Catástrofes: Lecciones aprendidas’

  • El conseller destaca el acierto y necesidad de realizar este tipo de jornadas de las que se extraen lecciones útiles para los planes

  • Para la Generalitat, la Planificación es una herramienta esencial para hacer frente a las emergencias de forma eficaz, eficiente y coordinada

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha asegurado que la Comunitat Valenciana cuenta con una “extensa planificación para prevenir situaciones de emergencia” que abarca todo lo que la legislación estatal y autonómica establece como obligatoria.

Castellano, que ha inaugurado la jornada técnica ‘Gestión de Grandes Catástrofes: Lecciones Aprendidas’ organizada por la Fundación Fuego, en colaboración con la Conselleria de Gobernación y otras entidades, celebrada en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), ha destacado “el acierto, oportunidad y necesidad” de realizar este tipo de jornadas.

“A través del análisis de grandes siniestros y catástrofes vividas como el terremoto de Lorca, el desastre de Fukushima o los incendios de Guadalajara, se extraen muchas lecciones a tener en cuenta de cara al futuro ya sea para la elaboración de planes o para poder reaccionar adecuadamente cuando se produzca una catástrofe de similares características”.

“La experiencia siempre es un estímulo para mejorar, revisar aquello que es susceptible de ser mejorado, tanto desde el punto de vista de la prevención y la planificación como de la propia intervención y gestión de la emergencia es muy importante y de enorme utilidad para elaborar y actualizar nuestros planes”, ha aseverado Serafín Castellano

La planificación frente a los diferentes riesgos, la coordinación entre administraciones públicas y demás entidades intervinientes en la resolución de las emergencias, la adopción de medidas paliativas y reparadoras para el restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas o el comportamiento de los edificios o la revisión de la normativa sismorresistente en el caso de sismos “son algunos de los aspectos a tratar en esta jornada con el fin de garantizar cada vez una mayor seguridad de las personas”, ha puntualizado Castellano.

Planificación frente a Emergencias
“En los últimos años, el Consell se ha tomado muy en serio la Planificación como una herramienta esencial para hacer frente a las emergencias de una manera eficaz, eficiente y coordinada”, ha afirmado el titular de Gobernación, Serafín Castellano.

“La planificación –ha continuado- es imprescindible pues permite asignar a cada uno sus funciones, establecer en quién recae el mando y la dirección de las actuaciones, así como organizar adecuadamente a los profesionales de Protección Civil y gestión de emergencias para conseguir la respuesta más idónea según el tipo de emergencia que tengamos que afrontar”.

En cuanto a los Planes de Protección Civil vigentes en la Comunitat Castellano ha resaltado el Plan Territorial de Emergencia de la Comunitat que se encuentra en fase de revisión y que incorpora seis Planes Sectoriales (Carreteras, Transporte, Sanitario, Albergue y Asistencia, Abastecimiento y Seguridad).

Además, contamos con los Planes Especiales frente al Riesgo Sísmico; Incendios Forestales; Inundaciones y Mercancías Peligrosas; con los Planes de Emergencia Exterior de 25 establecimientos afectados por riesgo de accidentes graves; Procedimientos de Actuación ante Nevadas, Marco, Aeropuerto de Valencia y Alicante, Autoridad Portuaria de Valencia y Contaminación Marina Accidental; Planes de Eventos Especiales como el Circuito de F1 y el de GP de Motociclismo y el PENVA y 159 Planes Territoriales Municipales (PTMs) de poblaciones de menos de 5.000 habitantes de los cuales hay 108 aprobados.

Por último, el conseller ha destacado que la Fundación Fuego es la primera fundación orientada exclusivamente a la seguridad contra incendios y emergencias cuyo objetivo es “reducir la pérdida de vidas y bienes mejorando los niveles de seguridad por lo que le agradecemos la celebración de este tipo de jornadas que velan por la seguridad y el beneficio de todos”.

Subir