elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carolina Pascual insta a "unir fuerzas" para impulsar la economía valenciana, modernizar los procesos productivos y no perder oportunidades

Carolina Pascual insta a "unir fuerzas" para impulsar la economía valenciana, modernizar los procesos productivos y no perder oportunidades
  • La consellera asiste a un encuentro con empresas, universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y agentes del ecosistema innovador

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha instado a "unir fuerzas para conseguir situar la economía valenciana a los niveles de los países más avanzados de Europa, para modernizar nuestros procesos productivos y para no perder las oportunidades de la llamada década de la digitalización".

La consellera ha realizado estas declaraciones durante la reunión de la asamblea general de la Asociación Inndromeda (Alianza en tecnologías habilitadoras para el sistema productivo de la Comunitat Valenciana y su sector público).

Este encuentro ha reunido a empresas, universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y agentes del ecosistema innovador, que según ha destacado Pascual, "se unen con objetivo común de la mejora del sistema productivo y en una apuesta decidida la transformación del modelo económico hacia la sociedad del conocimiento".

"Necesitamos ir todos en la misma línea, aunar los esfuerzos y situar la innovación como la máxima prioridad, una prioridad vital, que requiere de altura de miras y de colaboración", ha asegurado la titular de Innovación.

En su intervención, Pascual ha reiterado la necesidad de digitalizar y modernizar tanto el tejido productivo como las administraciones públicas, para lograr competitividad y expansión y para alcanzar una mayor eficiencia.

"Entre todos podemos coordinar a todos los actores y tecnologías y todos actuaremos, a través de esta alianza de forma coordinada", ha indicado.

En este sentido, ha explicado que ya se está elaborando un catálogo de servicios para empresas y entidades interesadas y también se está definiendo un procedimiento para recoger de forma centralizada las peticiones de servicios y asignarlas a los centros de competencia más adecuados.

Además, se está configurando una plataforma de colaboración para lograr la conexión entre los socios, así como una rápida interacción entre los demandantes de soluciones tecnológicas y los proveedores de las mismas.

"Esta alianza está en marcha y trabaja ya para funcionar de forma coordinada y para detectar las necesidades de las empresas. Esto es lo que nos une y lo que nos impulsa", ha concluido Carolina Pascual.

Digital Innovation Hub

Inndromeda aspira a ser designado European Digital Innovation Hub (DIH), según ha explicado la consellera, y es "una figura que promueve Bruselas y que, en la práctica, representa una ventanilla única a través de la cual, las empresas pueden acceder a la información, los servicios, y las instalaciones necesarias para afrontar con éxito sus procesos de transformación digital".

Carolina Pascual ha señalado que este "es uno de los primeros hitos de la alianza, ya que el acceso a esta red abre las puertas a la obtención de financiación europea".

Además, ha detallado que "se está elaborando un catálogo de los servicios que proporcionarán los socios de la asociación a las empresas y entidades interesadas y, al mismo tiempo, también se está trabajando en un procedimiento para recoger de forma centralizada las peticiones de servicios y asignarlas a los centros de competencia más adecuados".

Subir