elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Los MBA son el camino hacia el éxito?

¿Los MBA son el camino hacia el éxito?
  • La formación profesional tiene un impacto significativo en el crecimiento a nivel laboral. Por este motivo, estudiar un MBA se ha convertido en una de las prácticas habituales entre los profesionales de diferentes sectores.

El mercado laboral actual tiene una característica que todos los trabajadores deberían conocer: las oportunidades de conseguir un buen empleo y/o ascender de puesto en una empresa están directamente relacionadas con una formación de calidad y amplios conocimientos en el área. Dicho de otra manera, mejorar a nivel profesional ofrece más oportunidades en el mercado laboral.

Por otro lado, las escuelas de negocios y los MBA tienen mucho que aportar a la sociedad más allá de una efectiva inserción laboral. Son una forma de orientar a las empresas y profesionales acerca de distintos caminos que permitan revertir momentos de crisis económica y que comprometan el desarrollo competitivo de diferentes mercados.

¿Pero qué es un MBA y por qué son tan demandados?

Se trata de un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA por sus siglas en inglés). Se especializan en dar una formación de alto nivel empresarial y gerencial, orientada a aquellos interesados en ocupar cargos directivos en su empresa o crear un negocio propio o con recursos de terceros. El MBA se caracteriza por aportar una visión integral y profunda de las diferentes áreas estratégicas de las organizaciones.

Los MBA han tenido un gran éxito desde su origen por la necesidad de formación y actualización de los individuos en materias de gestión y organización empresarial. Han contribuido en modernizar los estilos de liderazgo y dirección, y como consecuencia, han estimulado la innovación y la evolución del tejido empresarial y de la economía española.

Los beneficios de estudiar un MBA

Aunque son los profesionales quienes reciben la formación, los mismos forman o formarán parte de una empresa. Por tanto, ambas partes son los principales beneficiarios de esta formación. 

Entre algunos de los beneficios más reconocidos que aporta estudiar un MBA, están los que se presentan a continuación:

  • Alta cualificación profesional. Los contenidos impartidos por el profesorado buscan mejorar la capacidad de los alumnos en la gestión de empresas. Principalmente, un programa MBA dota a las empresas de personas preparadas tanto a nivel teórico como práctico. Esto es beneficioso tanto para las empresas que buscan personal que sepan ejecutar tareas, como para los estudiantes que aprenden de forma directa con un método menos teórico y más práctico.
  • Habilidades directivas. También llamadas habilidades blandas, están relacionadas con la gestión de grupos de trabajo y la toma de decisiones. A pesar de tratarse de herramientas que se podrían desarrollar por cuenta propia o con la experiencia a lo largo del tiempo, claro está que en los MBA se desarrollan de forma efectiva.
  • Networking. Este máster es un punto de encuentro para profesionales con objetivos similares, por lo que es una buena oportunidad para establecer nuevos contactos. El beneficio es directo para el profesional, aunque también es una buena opción para la empresa de la que forma parte.

El conjunto convierte a esta formación en una de las más demandadas en la actualidad entre aquellos que aspiran a desempeñar funciones en cargos directivos y de alta responsabilidad. A su vez, las empresas también aspiran tener una fuerza laboral formada por personas con perfiles que cumplen con características que van más allá de su profesionalidad. Entre estas buscan personas con actitud y mentalidad para aportar valor a la empresa.

¿Dónde estudiar un MBA en Madrid o Valencia?

En las últimas décadas, Madrid ha sido la ciudad elegida para estudiar un MBA al monopolizar la oferta de estos programas. Sigue siendo una alternativa factible y rica por el prestigio sus universidades y escuelas de negocios. Hay varias opciones de programas de formación Máster MBA en Madrid que difieren en modalidades, formatos y precio. Esta oferta también es más amplia que en otras ciudades como Barcelona, lo que convierte a la ciudad capital en un buen lugar para realizar estos estudios.

  1. La Cámara de Comercio de Madrid. Está considerada como uno de los mejores centros para estudiar un MBA de forma presencial en la ciudad. El profesorado está compuesto por figuras reconocidas en el área de la dirección empresarial. Se caracteriza por su dominio en el método del caso y su evaluación. La escuela de negocios de la Cámara de Comercio de Madrid también ofrece el MBA en modalidad online para acercar la formación a participantes de cualquier lugar del mundo.
  2. Escuela de Organización Industrial - EOI. Se enfoca en los fundamentos de la sostenibilidad y digitalización, razón por la cual su MBA se llama Green & Tech. Da la opción de elegir una especialización en Project Management, Big Data o Finanzas por un precio adicional. Está orientado sobre todo al conocimiento teórico.
  3. Instituto de Empresa- IE. Ofrece una amplia variedad de formatos MBA (Global, Executive, Online, etc.). El programa tiene un sistema de asignaturas troncales, a partir de las cuales cada alumno puede elegir especializaciones. IE está considerada como una de la mejores Business School del mundo para estudiar un Máster en Dirección de Empresa

El interés creciente por una formación de estas características ha hecho que en Valencia, varias universidades y escuelas de negocios incorporen a su catálogo formativo programas MBA que abren oportunidades para el desarrollo profesional sin tener que desplazarse a otras ciudades. Aunque la oferta no es tan variada como en Madrid existen igualmente alternativas muy interesantes, y según el sitio web Guía MBA que recoge información actualizada sobre los mejores MBA en Valencia destacan los siguientes:

  1. La Cámara de Comercio de Valencia. El MBA que se imparte en la Escuela de Negocios de la Cámara, destaca por su equipo docente formado por profesionales de prestigio. El precio es muy competitivo y el claustro de profesores está compuesto por elenco de nombres de gran autoridad en el mundo de las finanzas, economía, liderazgo, marketing, etc.
  2. Escuela de Empresarios-EDEM. El programa se ofrece en dos formatos: MBA dirigido a graduados universitarios entre 22 y 28 años, con un perfil junior sin experiencia, y un MBA Executive para perfiles seniors.
  3. Universidad de Valencia. En este caso, el MBA se imparte con una metodología académica y teórica, ya que se imparte por profesores universitarios. Los alumnos tienen la posibilidad de adherirse al programa de Erasmus.

Si bien los MBA en Valencia son cursados por los profesionales para mejorar sus oportunidades en un mercado laboral cada vez más exigente, también son una vía efectiva para redireccionar las empresas y contribuir a la conquista de nuevos mercados con el compromiso de satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores. Todo esto ha llevado a que se trate de una máster con especial repercusión por su protagonismo en impulsar procesos de cambio, internacionalizar empresas y promover la responsabilidad social de los directivos de las empresas que conforman el tejido empresarial valenciano.

Subir