elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una veintena de colectivos pide la distinción de hijo adoptivo de Callosa de Segura para Miguel Rodríguez Sanz

Una veintena de colectivos pide la distinción de hijo adoptivo de Callosa de Segura para Miguel Rodríguez Sanz

    El pasado 11 de mayo se presentaba vía registro general del Ayuntamiento de Callosa de Segura un escrito, donde a petición popular, las Asociaciones y Entidades Locales que se detallan a continuación: Sociedad de Arte Musical “La Filarmónica, ”Sociedad Cultural “Fomento y Desarrollo”, Coral Callosina de San Martín, Fundación Pajares-Manresa, Escuela de los trabajos artesanales del cáñamo Amigos del Patrimonio, Cofradía de Jesús Triunfante, Industrial Zapatera S.A., Grupo de Teatro “Siete comediantes”, Asociación de Mujeres, H.O.A.C de Callosa de Segura, Asamblea Local de Cruz Roja Asociación de Belenistas, Patronato de la Pasión, Grupo de Montaña, Centro Excursionista, Asociación Cultural “Fernando de los Ríos”, Asociación de Moros y Cristianos “San Roque”, así como hombres y mujeres a título individual, han solicitado al Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura que se inicien los trámites necesarios para nombrar a D. MIGUEL V. RODRÍGUEZ SANZ, vecino de este municipio, HIJO ADOPTIVO DE LA CIUDAD, ya que consideran que su trayectoria profesional, política, cultural, social y personal en entrega a este pueblo y a sus ciudadanos/as (se incorpora una reseña de la misma) atesora suficientes merecimientos para recibir esta distinción, considerando, al mismo tiempo, que, de ser aprobada dicha solicitud esta distinción se otorgue en un acto público.

    Miguel V. Rodríguez Sanz, cuya semblanza personal, profesional, política, cultural y social está intrínsecamente ligada a la ciudad de Callosa de Segura, nació en Alicante el 23 de enero de 1941, donde estudió Delineación y Magisterio en Alicante. Desde 1963 ejerció como maestro, ganando la oposición en 1964. El curso 1963-64 trabajó en Confrides (Alicante). Durante el curso 1964-65 se incorporó al Colegio Primo de Rivera en Callosa. El año 1970-71 ejerció en Anna en comisión de servicios (Valencia). El resto de su trayectoria profesional lo ejerció en Callosa de Segura en los colegios Primo de Rivera y Francisco Franco (posteriormente CEIP “La Paz”) hasta el año 2002 en que se jubiló.Está casado con Dª Manolita Cantó Galiana y ha tenido tres hijos.

    Fue concejal del Ayuntamiento de Callosa de Segura durante tres legislaturas (1979-83 -en esta fue Diputado Provincial y concejal de Juventud-, 1983-87-concejal de Educación y Juventud-, 1987-91- concejal de Educación y Cultura, 1991-95- no ostentó delegación de concejalía-), miembro del Consejo Municipal de Cultura desde su creación en 1983, siendo su presidente de 1988-91. Miembro del Consejo Escolar Municipal desde su creación, siendo su presidente de 1983 a 1987 y de 1988 a 1981. Fundador del Consejo Municipal de Juventud del que fue su primer presidente, de 1981 a 1987 así como cofundador del Centro de Estudios de Documentación Callosinos (C.E.DO.CA.) siendo su director de 1999 a 2003, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Cultural “Caloxa” desde su creación en 1983. miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Fiestas “San Roque” en los años 1988, 1989 y 1990, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Cultural y de Opinión “Claridad” desde su creación en 1991.

    Ha colaborado con artículos profesionales de opinión e investigación en: Revista de Fiestas de San Roque desde 1984, Revista Cultural “Caloxa”, Revista Cultural y de Opinión “Claridad”, Revista de Navidad “Pastorela”, Revista de la Sociedad Arte Musical “La Filarmónica”, Revista de La Pasión de Callosa (edición XXV Aniversario, 1970-1994), Revista V Centenario Iglesia San Martín (1499-1994), Revista de Comics El Trenque, Revista Colegio Público La Paz XXV Aniversario (1978-2003), siendo sSecretario de la Comisión de Conferencias y Exposiciones de la “Comisión V Centenario Iglesia de San Martín. Presidente del Jurado de los Premios Nacionales de Poesía y Narrativa Corta “Ciudad de Callosa” de los años 1989, 1990 y 1991. Miembro del Jurado del 1º y 2º Certamen Literario “3ª EDAD” de 1991 y 1992. Miembro del Jurado del Certamen Nacional de Carteles del Patronato La Pasión de Callosa de Segura de 1992. Creador de la colección de libros de investigación local “Monografías Callosinas” habiendo presentado los siete primeros tomos. Socio de Honor de la Coral Callosina de San Martín desde 1990. Premio a la “Labor Belenística” en 1991. Miembro de Amigos del Patrimonio Cultural de Callosa. Socio de Honor de la prestigiosa entidad hispanista “Association Miguel de Cervantes” de Montauban (Francia), tesorero de la Junta Directiva del Patronato de la Pasión de Callosa, secretario de la Junta Directiva de la Sociedad Arte Musical La Filarmónica, consejero de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Presidente de la Asociación Cultural Fernando de los Ríos y Presidente de la Asociación de Padres de Alumnos del IES Santiago Grisolía. Fue nombrado Síndico de la Cultura del Cáñamo por la Escuela de los Trabajos Artesanales del Cáñamo y ha sido un continuo apoyo a actividades tradicionales de nuestro municipio: “Partir la Vieja”, “Subida del Farolico de Venancio”, “Noviembre Cultural”, “Cruces de Mayo”,y ha sido presidente de la Asamblea local de Cruz Roja.

    Hizo prólogo y estudio de las dos primeras obras de la poetisa orcelitana Amparo Aparicio recientemente fallecida. También ha prologado el primer libro de poesía del autor callosino José Estañ Bernabéu, participó en el Curso de Verano “Miguel Hernández y Francisco Salinas: dos poetas del pueblo” de la Universidad Miguel Hernández, con la ponencia “Contexto histórico-social del poeta Francisco Salinas” siendo autor de las siguientes obras: “PSOE: 75 años de historia callosina”, “Crónica de la Corporaciones Democráticas de Callosa de Segura: 1979-2003”, “La cultura en Callosa de 1988-1991”, “Diez Crónicas de Historia Contemporánea de Callosa de Segura” en colaboración con Juan Fco. Fuster Molina.

    Subir