elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

A la búsqueda de la instantánea perfecta en el paraíso natural de Sant Josep de sa Talaia con los mejores fotógrafos de España

A la búsqueda de la instantánea perfecta en el paraíso natural de Sant Josep de sa Talaia con los mejores fotógrafos de España
  • Una maratón fotográfica y exposiciones antológicas son parte de un evento para aprender de los mejores y la inspiración entre calas, faros y ruinas fenicias

Una de las joyas ibicencas del Mediterráneo, Sant Josep de sa Talaia, se convertirá en la capital de la fotografía española con un evento que reunirá a grandes maestros de este arte.

La cita será el próximo mes de abril con la I edición de Sant Josep és Foto, cuando se organizará una maratón fotográfica y exposiciones antológicas.

Así, el municipio al sur de la isla de Ibiza se convertirá en uno de los principales puntos de encuentro para profesionales, amateurs y aficionados a la fotografía y al arte contemporáneo.

Un evento que ha sido concebido como una oportunidad única para conocer a los grandes referentes de la fotografía, aprender sus técnicas y encontrar inspiración para que los participantes desarrollen su propio lenguaje visual

Y es que entre los asistentes al congreso “Disciplinas en Transición” estarán fotógrafos tan reputados como Carlos Spottorno, Anna y Daniel, Fran Cea, Sofía Moro, Juana Dueñas o Pepe Cañabate
 
El Auditorio Caló de s’Oli será el epicentro, aunque los eventos se distribuirán por diferentes enclaves de este municipio conocido por sus parajes naturales a pies del mar. El programa incluye tres exposiciones antológicas de fotografía, un congreso para profesionales y amateurs de la fotografía, con salidas prácticas por la isla, dos jornadas de presentaciones de libros de fotografía y una maratón fotográfica abierta a todo el que quiera participar 



 
El Congreso Sant Josep és Foto constituye el eje principal del festival y se desarrollará entre los días 11 y 13 de abril, durante un fin de semana en el que los interesados que quieran participar deberán de inscribirse. En el transcurso de estas tres jornadas, los asistentes se sumergirán en el fascinante mundo de la fotografía, de la mano de los mejores expertos, incluidos los ya citados, a los que se irán incorporando otros nombres.  

Un paraíso natural para inspirar la fotografía

A lo largo de ese fin de semana, las mañanas arrancarán con recorridos fotográficos por algunos de los rincones más emblemáticos de Sant Josep, en los que capturar la esencia del Mediterráneo en todo su esplendor. 

Hay que recordar que este municipio está salpicado de calas escondidas, playas inmensas de arena blanca, acantilados sobrecogedores, amaneceres y atardeceres saturados de color, y que, además, está rodeado por una mar de islotes que confieren gran espectacularidad a las fotografías, como es Vedrà, sa Conillera, s’Illa des Bosc, s’Espartar o ses Bledes. También aglutina un Parque Natural con unas salinas de 2.500 años de antigüedad, un poblado fenicio declarado Patrimonio de la Humanidad, torres de defensa, pueblos con encanto, iglesias encaladas y una arquitectura rural blanca y emblemática, cuyo fulgor destaca entre cultivos y montes de pinos. 
 
Las tardes de ese fin de semana estarán reservadas a encontrar la inspiración a través de ponencias y proyecciones, con la intención de abrir la mente a los participantes para que encuentren nuevas formas de vislumbrar y fotografiar el mundo. Cada sesión estará concebida como una charla donde los asistentes podrán descubrir los trabajos de los ponentes y su proceso creativo, aportando una inyección de creatividad. La última jornada se cerrará con un evento de clausura como broche de oro, donde se celebrará lo mejor de la fotografía, la gastronomía local y la música en vivo.  


Una maratón y actividades todo el mes de abril

Además del fin de semana dedicado a las Jornadas Fotográficas, Sant Josep és Foto ofrece un programa de actividades paralelas durante todo el mes, del que podrán disfrutar tanto los participantes inscritos como el público en general. Parte esencial de esta propuesta serán las distintas exposiciones de fotografía que tendrán lugar en los tres principales escenarios expositivos del municipio: El Centro de Cultura Can Jeroni, en Sant Josep; el recinto Can Curt, en Sant Agustí, y la sala de exposiciones del Auditorio Caló de s’Oli, en Cala de Bou. Estarán dedicadas a la obra de Francesc Fàbregas, Pepe Cañabate y Joana Dueñas, y serán será de acceso libre para el público, desde su inauguración, al principio del mes, hasta el domingo 27 de abril.  
 
Los días 1 y 8 de abril también se celebrarán sesiones de presentaciones exprés de libros de fotografía, donde los autores compartirán su proceso creativo y ofrecerán proyecciones visuales que ilustrarán cada obra. El público, asimismo, podrá conversar con ellos y adquirir ejemplares. Ambas jornadas tendrán lugar en la sala cultural de las dependencias municipales de Sant Jordi y contarán con profesionales de prestigio de fuera de la isla, como Jean Marie del Moral y Pako Pimienta, y también de la isla, como Giuseppe Concas, Vicent Ferrer y Sebastián Candela & Rafa Domínguez. Los fotolibros constituyen un elemento imprescindible dentro del arte fotográfico y van mucho más allá de la mera recopilación de imágenes. Reflejan la visión y creatividad de sus autores, contextualizan su obra y narran historias únicas a través de imágenes.  
 
Finalmente, el 27 de abril tendrá lugar la I Maratón Fotográfica ‘Sant Josep és Foto’, un desafío lleno de sorpresas que conducirá a los participantes por los rincones más emblemáticos del municipio, teniendo que superar distintas pruebas fotográficas que pondrán a prueba la mirada artística de cada participante. La aventura estará abierta a todos los que quieran concursar, tanto residentes como foráneos, aficionados o profesionales. Habrá varias categorías y diversos premios en juego, así que la emoción estará asegurada. Al final, las mejores instantáneas se exhibirán en una muestra especial, que se programará con posterioridad y como colofón a esta primera edición. 
 
Una idea de dos grandes entusiastas
 
La primera edición de ‘Sant Josep és Foto’ representa mucho más que un festival fotográfico. Es el fruto de la pasión, el esfuerzo y la ilusión de dos grandes entusiastas de la fotografía y el patrimonio local: Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez, dos profesionales de este oficio tan apasionante, que, movidos por su amor por la imagen y su profundo respeto por el municipio de Sant Josep de sa Talaia, se han propuesto transformar este rincón del Mediterráneo en el epicentro de la fotografía creativa.

Subir