elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Tres pueblos del Mijares se unen contra el jabalí: así intentarán frenar la plaga

Tres pueblos del Mijares se unen contra el jabalí: así intentarán frenar la plaga

    La Junta de Gobierno del Consorcio del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Mijares acordó en su última reunión coordinar las acciones de los municipios incluidos en la entidad –Burriana, Vila-real y Almassora- de cara a solicitar las ayudas autonómicas para el control de la sobrepoblación de jabalís. De esta manera, aunque las subvenciones que convocará la Generalitat son de carácter municipal, el Consorcio podrá aprovechar también la financiación autonómica para hacer frente a uno de los problemas que más preocupan en el entorno del Mijares.

    “La presencia del jabalí en el paisaje del Mijares se ha multiplicado en los últimos años y representa un problema grave para la biodiversidad del entorno natural, además de una preocupación creciente para los vecinos de nuestros municipios”, señala el presidente del Consorcio Río Mijares y alcalde de Burriana, Jorge Monferrer.

    Para hacer frente a esta sobrepoblación, el Consorcio ha implementado en los últimos años varios programas de control del jabalí. De cara a 2025, y teniendo en consideración que la Generalitat ha lanzado una línea de ayudas para subvencionar las actuaciones municipales de control poblacional de esta especie, la Junta de Gobierno del Consorcio Río Mijares ha acordado establecer una actuación conjunta entre los municipios de Burriana, Vila-real y Almassora para concurrir a la convocatoria de ayudas de manera coordinada. “De esta forma, y aunque las subvenciones deberemos solicitarlas de manera individual cada municipio, trabajaremos de manera coordinada para que las ayudas puedan revertir en la protección de nuestro río y del ecosistema del Mijares”, valora Monferrer.

    La orden 4/2025 de 14 de marzo de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio recoge las bases reguladoras de esta línea de ayudas, con un presupuesto de 900.000 euros. Con carácter municipal, las subvenciones podrán financiar hasta el 100% de acciones de control de esta especie, como las cajas trampa, además de los servicios de recogida y eliminación de cadáveres. La previsión, tal como se puso de manifestó en la reunión del Consorcio, es que la convocatoria se abra en el mes de junio.

    Además de la decisión de la acción conjunta, el Consorcio Río Mijares decidió también explorar otras vías de actuación directa para atajar la problemática de los jabalís en el paisaje protegido, mientras se avanza en líneas de trabajo paralelas que también revertirán en un mayor control de esta especie. “Estamos dando pasos y caminando para dar trazabalidad en matadero y que la carne de jabalí pueda tener salida para consumo; una acción que, sin duda, repercutirá también en reducir la sobrepoblación, mejorar la seguridad de nuestros municipios y preservar tanto nuestros cultivos como la biodiversidad”, concluye Monferrer.

    El Consorcio Río Mijares está formado por los ayuntamientos de Burriana, Vila-real y Almassora, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana.

    Subir